Gatos de pelo corto: descubre algunas de las distintas razas
Los gatos de pelo corto se dividen en múltiples razas, con sus diferentes características. Su menor abundancia de pelo les hace más aptos para convivir con alérgicos que quieren tener un minino a toda costa.
Todas estas razas de mininos tienen el pelo corto, no necesitan de tantos cuidados y no por ello (como vemos en las fotos) son menos adorables.
Quizás sean menos espectaculares y exóticos que sus hermanos de pelo largo, pero los gatos de pelo corto, en sus diferentes razas, son elegantes y preciosos, tienen un cuerpo normalmente más fino y musculoso, y gozan también de una ventaja que algunos de sus compañeros más exuberantes no tienen: su pelaje requiere menos cuidado y son más aptos para acompañar a las personas alérgicas que desean a toda costa tener un gato.
Aunque los expertos advierten de que ninguna raza es hipoalergénica y siempre debemos consultar a nuestro médico, si tenemos una alergia moderada, un gato de pelo corto puede ser una buena opción si nos empeñamos en tener uno, porque deja menos “huellas” en casa y, al no perder tanto pelo como uno de pelaje largo, provocará menos síntomas en una persona que sea algo alérgica.
Por un lado, hay razas más adecuadas que otras, como el gato bengalí, con apariencia de felino salvaje, y el devon rex, que es uno de los felinos que menos pelo pierde. En la elección del gato hay un factor determinante a tener en cuenta además del pelo: la proteína Fel D1, presente en mayor o menor medida en todos los gatos. No obstante, esta sustancia se acumula en el pelaje del gato, por lo que casi siempre, a mayor abundancia y pérdida de pelo, mayores síntomas padecerá el alérgico. Así que, cuanta menor presencia de la proteína haya en la raza, menos síntomas nos provocará. Ante esto, los expertos siempre recomiendan: cepillado, limpieza y nada de alfombras ni cojines y otros elementos de ese tipo, a ser posible.
Estas razas tienen otro gran beneficio: requieren menos cuidados en cuanto al pelaje y la limpieza, y no tendremos que estar cepillándoles constantemente (ni quitándonos pelos de la ropa), por lo que son un compañero ideal para los “animaleros” más ajetreados. ¿Quieres conocerlas? No te pierdas esta galería; querrás tenerlos a todos contigo.
American shorthair
El gato americano de pelo corto es atlético y musculoso. Su pelaje, de los más espectaculares de pelo corto, puede ir del negro al blanco, con manchas grises, rojizas o marrones.
Azul ruso
Su pelo casi plateado es uno de los más apreciados, y sus ojos azules o verdes complementan su espectacular apariencia. Son muy tranquilos e inteligentes y una de sus características es el gran tamaño de sus ojos.
Bengalí
Es un leopardo en miniatura. Sus manchas son características, la cabeza redondeada y la mirada verde y afilada le convierten en una pequeña fiera, pero sólo en apariencia: aunque es juguetón, también es afectuoso.
Bombay
Si el Bengalí era un leopardo en miniatura, el Bombay es una mini pantera; de color azabache, extremadamente suave y brillante, son medianos y musculosos y unos felinos muy inteligentes.
British shorthair
Los colores que pueden mostrarse en su pelaje son muy variados, del negro al color canela y crema o cobre, pero predomina el gris.
Chartreux
Llamado también Cartujo, es originario de Francia. De tono gris azulado y sin manchas, a veces se confunde con el azul ruso, pero se diferencian por el color de los ojos.
Devon rex
Procede de Devon (Reino Unido) y es una de las razas más particulares. Su apariencia es casi inconfundible, con el pelo muy corto, los ojos ovalados y las orejas grandes.
Europeo de pelo corto
También denominado gato común europeo, es una de las razas más habituales en nuestro entorno. Suele ser corpulento, atigrado y de pelo suave, de carácter tranquilo e independiente.
Korat
Este gato agrisado y con cara de pocos amigos (aunque igualmente adorable) procede de Tailandia y era considerado un "gato de la suerte". Es un felino elegante y muy suave y de orejas muy largas.
Manx
Su característica más propia es que su cola es muy corta, en torno a lo cual hay varias leyendas. Hay incluso una variedad de la raza que carece de ella.
Mau egipcio
De pelaje moteado y espeso en tonos cobrizos y negros, esta raza es de cuerpo largo, mediano y figura elegante.
Siamés
Es una de las razas más apreciadas por su singularidad y su gran elegancia. Su pelaje suele aparecer en tonos crema y marrón oscuro.
Ocicat
De aspecto “salvaje”, son gatos bastante grandes y de pelo muy suave y satinado. A pesar de su apariencia, no desciende de grandes fieras, sino del cruce entre el siamés y el abisinio.
Sphynx
Raza controvertida, con amantes y detractores a partes iguales. Su piel está cubierta de un fino vello muy corto y son resultado de una mutación genética natural.
Abisinio
De porte aristocrático y movimientos elegantes, el gato abisinio es de tamaño mediano, con pelaje de tonos jaspeados y muy suave.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE