Las cosas más raras que hacen los perros tienen explicación
Una buena parte de los comportamientos que catalogamos de raros como dar mil vueltas antes de echarse en el suelo, ingerir poco a poco las croquetas del pienso fuera del comedero, por ejemplo, en la alfombra del salón, rascar la tierra tras hacer sus necesidades o enterrar objetos responden a los puros instintos, a la poderosa herencia del lobo.
Los perros, al igual que los gatos, hacen a menudo cosas que a los humanos nos resultan extrañísimas. Sin embargo, no son conductas locas que la mascota ejecute porque se le haya cruzado un cable, todas tienen una serie de explicaciones bastante lógicas que los etólogos e investigadores del comportamiento canino se han encargado de estudiar y compartir con nosotros.
Una buena parte de los comportamientos que solemos catalogar de raros como dar mil vueltas antes de echarse en el suelo, ingerir poco a poco las croquetas del pienso fuera del comedero, por ejemplo, en la alfombra del salón, rascar la tierra tras hacer sus necesidades o enterrar objetos responden a los puros instintos, a la poderosa herencia del lobo.
Otras conductas extrañas pueden esconder dolor o malestar, por lo que hay prestarles mucha atención. ¿Cuántas veces has visto al perro arrastrando el culo por el suelo? Muchas, ¿verdad? Pues debes saber que si el peludo hace esto, puede que tenga lombrices intestinales o que no por alguna razón no pueda descargar las glándulas anales. Cuando los perros se muerden la cola, también pueden estar sintiendo dolor. La solución ya la conoces: ¡al veterinario!
Al igual que nos sucede a las personas, los canes pueden experimentar conductas de tipo compulsivo a las que deberemos prestar especial atención. Que no cunda el pánico porque las vas a detectar con facilidad. Es normal que un perro se persiga la cola pero será anormal si está todo el rato haciéndolo. En este caso en concreto, una investigación realizada por la Universidad de Helsinkiy y publicada en 2016 en PLOS ONE encontró ciertas similitudes con el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) de las personas. Igualmente, estate tranquilo si la mascota da unas cuantas vueltas antes de dormir, preocúpate si ha entrado en bucle. De nuevo, si observas comportamientos compulsivos en él como tratar de cazar las luces y sombras, quedarse como congelado o cubrir de forma repetida su comida deberás llevarlo al especialista.
A continuación te contamos qué 15 cosas raras puede hacer tu perro y te damos la explicación de los expertos para que entiendas mejor a tu peludo. Además, podrás detectar señales de alarma que antes no percibías. Igual los raros somos nosotros, ¿no te parece?
Comer piedras
Mucho ojo con esto porque las piedras podrían perforar el intestino del animal. Igual que suele ocurrir cuando un peludo come hierba, al ingerir piedras, arena o cemento lo que el can intenta es provocarse el vómito pues tiene molestias como problemas renales o acidez de estómago. Los labradores y golden retriever son muy dados a esto.
Se revuelca en el suelo
Muchos perros encuentran realmente placentero revolcarse en el césped o en una alfombra, es como un masaje para nosotros. Otras veces están llamando nuestra atención, sobre todo, si los miramos y nos reímos (si la mascota lo hace todo el rato quizá no le estés haciendo mucho caso) y pidiendo mimos. En otras ocasiones puede significar que les pica algo (ojo con pulgas, garrapatas y alergias) o están incómodos. Este acto les sirve para enmascarar su olor o porque no les agrade su aroma, como cuando se les baña.
Comerse sus cacas y las ajenas
Son muchas las causas que pueden llevar a tu perro a comer caca. Citamos las más comunes: que el pienso que tome contenga demasiados cereales y el animal tenga deficiencias nutricionales, que sufra algún problema digestivo, que se aburra porque pase mucho tiempo solo en casa, que esté pasando hambre, por ejemplo, si está siguiendo una dieta muy restrictiva, que le hayas castigado muchas veces por hacerse caca en casa… Sea lo que sea, llévalo al veterinario.
Perseguirse la cola
¿Tu perro se persigue la cola de vez en cuando? Puede ser que esté pelín aburrido y busque entretenerse un rato, sobre todo si es cachorro. Si este comportamiento te divierte y él lo nota, puede que lo haga porque te hace gracia.
Arrastrar el culo por el suelo
¿Has pillado al perro arrastrando el culo por el suelo? Pues podría tener lombrices intestinales o dificultades para vaciar sus glándulas anales. Se deba a lo que se deba, el veterinario debería verle.
Perseguirse la cola de forma compulsiva
Un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Helsinki encontró relaciones entre los perros que persiguen su cola y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de las personas. Al igual que sucede con quienes sufren TOC, los perros que persiguen su cola suelen ser tímidos y se asustan con los ruidos. En ambos casos también influyen factores como la alimentación, los genes y las experiencias vividas en la infancia. La investigación constató que los canes que toman vitaminas con la comida son menos propensos a tener este comportamiento. Como conclusión te decimos que si tu perro se persigue la cola de forma obsesiva, sería bueno llevarlo al veterinario.
Le huele el culo a otros perros
No, no es un guarro, lo que pasa es que las secreciones anales que expulsan los perros a través de dos sacos situados a ambos lados de su ano, emiten importante información. Se trata de componentes químicos que los cánidos emplean para conocerse. Fíjate si dan información que el perro que olfatea puede saber incluso lo que ha comido el otro animal.
Se come la comida lejos del comedero
¿Cuántas veces le has puesto a tu perro la comida en su plato y él se la va comiendo poco a poco en otra zona de la habitación? Los expertos en conducta canina tienen la respuesta a este comportamiento. Cuando los perros salvajes cazan, los miembros sumisos de la manada se llevan piezas de comida a otro sitio para no tener que pelearse con el líder y así poder alimentarse más tranquilamente. También apuntan a la posibilidad de que el propio ruido de las croquetas en el recipiente de metal les moleste o algún colgante o chapita que lleve su collar al contacto con el comedero.
Mueve una pata trasera cuando le tocas la panza
¡O las dos a la vez! No es nada malo, solo un reflejo como el que los humanos tenemos en la rodilla cuando el médico nos la golpea con un pequeño martillo. Lo que le ocurre a tu mascota se llama “reflejo de rascado” y tiene su razón de ser en la naturaleza. Cuando algo le provoca cosquilleo o irrita al animal, las terminaciones nerviosas que se encuentran en su piel mandan una señal que hace que una pata trasera o a las dos se muevan de forma involuntaria para quitarle algún insecto o espiguilla que se hubiera podido quedar adherida a su pelaje.
Come hierba
En muchos casos, cuando un perro come hierba lo hace para provocarse el vómito. Recordemos que este animal es preferentemente carnívoro y cuando se nota mal del estómago “se purga” con estos vegetales. También hay que reseñar que existen canes que comen hierba y sin embargo no vomitan. Si tu mascota come hierba y vomita en repetidas ocasiones, es el momento de ir al veterinario.
Entierra objetos
¿Cree tu perro que le vas a robar su juguete preferido y por eso lo entierra? ¡No! Existen varias explicaciones al respecto y la primera responde al instinto puro y duro. Cuando habían tenido una buena cacería, los perros salvajes enterraban los excedentes bajo tierra para conservarlos y podérselos comer en otro momento. Otra razón es que el perro se aburra, otra obedece a la necesidad de almacenar de alguna manera objetos que tienen valor para él y la otra es que hay razas más propensas a cavar y enterrar como los terrier y los perros salchicha.
Da vueltas antes de tumbarse
Según algunos etólogos, este comportamiento es herencia del lobo y le sirve al perro tanto para asegurarse de que no hay peligro a su alrededor como para estar cómodo en el sitio en el que se va a echar además de marcarlo de cara a otros integrantes de la manada. Sin embargo, como con todas las acciones compulsivas, si tu mascota no para de dar vueltas, malo.
Rasca el suelo después de defecar
No todos los perros lo hacen pero los que sí rascan después de hacer sus necesidades, lo que buscan es enterrar sus heces y ya de paso extender su olor ya que poseen glándulas odoríferas en las patas. De esta manera queda claro quién ha pasado por ese sitio.
Morderse la cola
Ya no es que la persiga… ¡Es que directamente la muerde! Esta conducta puede significar dolor o la presencia de un parásito que le está molestando.
Frotarse y revolcarse después de que lo bañes
La situación es la siguiente: le das un buen baño al perro, huele a tu champú perruno favorito y a la que te descuidas, zas, sale disparado a restregarse con el césped, las paredes de casa, los sillones… ¡todo lo que encuentra a su paso! ¿Por qué? Muy sencillo: el perfume del champú con el que lo has bañado solo te gusta a ti (no le va a gustar ningún jabón ya te lo adelantamos). Los expertos también relacionan este comportamiento con su naturaleza cazadora. Para no dar pistas de su olor, se rebozan en sustancias fétidas o en barro. Del mismo modo, apuntan a su carácter territorial, por el que consideran de su propiedad todo lo que tocan.
Come caca humana
Los expertos explican esta “desagradable” costumbre canina aludiendo a la gran cantidad de nutrientes que poseen nuestras heces. También hacen referencia a sus antepasados, a aquellos perros salvajes que se acercaban a las poblaciones humanas para comerse los restos de comida y de lo que no era comida. Pura supervivencia.
Va a por una pelota imaginaria
¿No te ha pasado alguna vez que has hecho el gesto de tirarle la pelota a tu perro y él ha salido corriendo como un resorte a por ella aunque en realidad no la has lanzado? Los canes son animales muy juguetones y se mantienen alerta ante la posibilidad de un buen rato de juego. Por eso, por las ganas que tiene de jugar, sale disparado incluso cuando no hay pelota.
Persigue bicicletas, motos, coches, personas corriendo
Ante esta conducta, los etólogos afirman que los perros, por instinto, persiguen todo lo que se mueve, pero también es indicativo de que el can no está socializado, que no conoce esos objetos en movimiento. Todo es una novedad para él.
Esconde comida
Esto es instinto puro y duro y es que los lobos enterraban la comida para tener reservas en caso de hambruna. Nuestras mascotas, bien alimentadas, no suelen hacerlo pero todo puede ser.
Sacude su juguete
Hay muchos perros que sosteniendo su juguete entre los dientes, empiezan a mover de un lado a otro la cabeza, como si lo sacudieran. La explicación a esta “rareza” está en sus instintos más primarios pues es lo que haría en la naturaleza con una presa: cazarla y matarla.
Roba tu ropa
¿Tu perro te quita los calcetines? O peor ¿te roba la ropa interior? Los expertos apuntan a que es tu olor lo que le atrae. De hecho, cuanto más usada esté la prenda, más le gustará. Esta conducta también se explica si tu reacción es juguetona ya que el perro habrá logrado atraer toda tu atención.
Huele el pis de otros perros
¿Por qué a los perros les apasiona olfatear el pis de otros congéneres? La respuesta es que de esta sustancia el animal obtiene valiosísima información, como si el que ha orinado es perra o perro, si ella está en celo… Este afán por oler el pis es muy típico de los machos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE