Muy Interesante

El impacto del bótox en la comunicación emocional con nuestras mascotas

Las modificaciones faciales causadas por el bótox pueden influir tanto en la forma en que nuestras mascotas interpretan nuestras emociones como en nuestra propia percepción emocional.

El impacto del bótox en la comunicación emocional con nuestras mascotas (Io Almagro)

El bótox, conocido por su capacidad para reducir arrugas y marcas de expresión, también se utiliza en el tratamiento de migrañas crónicas y tics nerviosos. La toxina botulínica paraliza temporalmente los músculos y nervios faciales, lo que ha despertado el interés científico en su impacto en la percepción y expresión de las emociones.

Sentimos mejor lo que experimentamos

Según la hipótesis de retroalimentación facial, cuando observamos una expresión emocional en alguien, tendemos a contraer o flexionar los músculos relevantes en nuestra propia cara para recrear esa expresión. Esto nos ayuda a identificar y experimentar la emoción reflejada. Nuestros movimientos faciales transmiten información a las partes del cerebro encargadas del procesamiento emocional, como la amígdala y la circunvolución fusiforme. Siguiendo este planteamiento, el simple hecho de sonreír aumentaría nuestra felicidad.

Inyecciones de Botox contra la depresión

El bótox puede ayudar a las personas que están tristes y deprimidas a sentirse mejor. Cuando se inyecta bótox en el entrecejo, los músculos responsables de fruncir el ceño (músculos glabelares) se desactivan. Esta desactivación puede puede reducir la capacidad de experimentar emociones negativas, como la tristeza y la ira. Se ha observado que el bótox puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y ayudar en el tratamiento de la depresión, a veces de manera más efectiva que ciertos fármacos.

¿Las mascotas interpretan peor las emociones de personas que usan bótox?

Perros y gatos poseen habilidades cognitivas sorprendentes para interpretar nuestras emociones. Intenciones, estado de ánimo e incluso habilidades sociales como nuestra generosidad, sinceridad o torpeza son captadas por nuestras mascotas.

Existe una gran cantidad de literatura científica narrando las habilidades cognitivas de los perros para entendernos y cada vez se publican más estudios sobre cómo lo hacen los gatos, quienes, sorprendentemente superan en algunas habilidades cognitivas a los perros.

A la cuestión de si los perros y los gatos, podrían tener dificultad para interpretar las emociones o intenciones de personas que utilizan bótox, no existe evidencia científica concluyente al respecto. La comprensión de las emociones por parte de las mascotas se basa en una combinación de señales faciales, corporales y olfativas. Es posible que la falta de ciertos movimientos faciales causados por el bótox pueda afectar la forma en que nuestras mascotas interpretan nuestras emociones, pero se necesita más investigación para comprender completamente este punto.

Los estudios científicos están sesgados por el género

Los experimentos realizados con personas se han llevado principalmente con mujeres. Esto podría ser debido a que el más del 70% de las personas que se someten a tratamientos de medicina estética con bótox son mujeres.

En uno de estos experimentos, diez mujeres fueron expuestas a imágenes de rostros felices y enojados antes y después de recibir un tratamiento de toxina botulínica (bótox) en el entrecejo. Esta inyección de bótox provocó una parálisis temporal de los músculos responsables de fruncir el ceño en las diez mujeres.

Inyección de bótox entre las cejas

Inyección de bótox entre las cejas. Foto: Vitapix / Istock

Se vio la actividad cerebral el vivo con técnicas de resonancia magnética

A través de resonancia magnética, se midió la actividad cerebral de las mujeres y se observó una alteración en el procesamiento de las emociones después de la aplicación del bótox. Específicamente, se observó una modulación en las estructuras cerebrales relacionadas con el procesamiento emocional, como la amígdala y la circunvolución fusiforme.

Usar bótox retrasa la percepción emocional

En otro experimento en el que se mostraron videos de rostros enfadados a las mujeres que habían recibido el tratamiento de bótox, se observó que tardaban más tiempo en reconocer la emoción de ira, en comparación con aquellas que no habían recibido el tratamiento.

En resumen, queda claro que el bótox influye en la comunicación emocional, ya que la incapacidad de fruncir el ceño puede alterar el procesamiento emocional en el cerebro y en el comportamiento:

  • Dificulta la percepción emocional de las personas que lo utilizan, retrasando la comprensión de las emociones de los demás.
  • Se ha demostrado que el bótox podría contribuir a la felicidad al reducir la capacidad de enfadarse al inhibir la musculatura.
  • Aún se necesita investigar si el uso del Botox afecta el reconocimiento emocional que las mascotas hacen de las personas que lo utilizan.

Referencias:

  • Bulnes, L. C.et al. 2019. The effects of Botulinum toxin on the detection of gradual changes in facial emotion. Scientific reports, 9(1), 11734.
  • Stark, S. et al. 2023. Modulation of amygdala activity for emotional faces due to botulinum toxin type A injections that prevent frowning. Scientific reports, 13(1), 3333.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking