11 fotos de los valientes perros rescatadores de México
Los perros rescatadores de México están trabajando junto a los profesionales de emergencias para salvar la vida de personas atrapadas entre los escombros. ¡No todos los héroes caminan con dos piernas!
Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter golpeó México fuertemente el pasado 19 de septiembre dejando alrededor de 300 muertos, más de 1000 heridos y cientos de desaparecidos. Desde entonces, tanto ciudadanos como profesionales de los servicios de emergencias han estado trabajando unidos para ayudar en tareas que van desde donar sangre a llevar un registro de personas desaparecidas.
Son muchos los que han salvado la vida de otras personas durante estos días pero hay unos héroes que no han pasado desapercibidos y de los que todo el mundo está hablando: los perros de rescate. Esta tragedia volvió a poner a prueba las capacidades de estos valientes peludos que, junto a la inteligencia humana, realizan una magnífica labor de búsqueda.
Son 20 los perros de rescate que trabajan desde el principio junto a la Marina mexicana en las zonas afectadas para intentar localizar a personas entre los escombros. De su habilidad dependen las personas que yacen sepultadas bajo los restos de los edificios. Poco a poco se van sumando más unidades de rescatadores caninos. El pastor alemán, el labrador, el golden o el pastor belga son algunas de las razas que reúnen las cualidades perfectas para realizar rescates.
A continuación te contamos algunos datos sobre los héroes caninos que están ayudando a las víctimas de México.
Su herramienta más importante
La herramienta más importante de estos perros es su olfato. Están específicamente entrenados para localizar los olores que los humanos emanan debajo de los escombros, como sangre o quemaduras. La imagen es del Facebook de Perros de Rescate de UNAM.
Binomio perro y humano
Los perros y los humanos trabajan juntos teniendo que resistir al calor o frío extremos, al polvo y al humo. Además, estos canes también pueden trabajar a la vez con otros perros. En la imagen, un pastor alemán trabajando. Foto: Twitter de @jorge_bordas.
Disciplina de hierro
No todos los perros pueden realizar estos trabajos. Los canes deben superar entrenamientos muy duros y, además, el proceso de socialización con su compañero humano tiene que ser severo para lograr un equipo perfecto. Son animales muy disciplinados. La imagen es del Facebook de la UNAM de México.
¡La increíble y famosa Frida!
La imagen de la perrita labrador con chaleco de la Marina mexicana, botas y gafas se ha convertido en el símbolo de la brigada canina que ayuda desde el terremoto en Ciudad de México. Frida ha rescatado a 52 personas durante sus siete años y se jubila la próxima temporada. La foto la compartió en Twitter @LICCESARRUBIO2.
Un trabajo impecable
Los equipos de rescate, ayudados por estos héroes peludos, han conseguido rescatar desde el terremoto el pasado 19 de septiembre a 70 personas con vida y han recuperado más de un centenar de cadáveres. La fotografía de Frida fue compartida por @lachinamoreno en Twitter.
Lord, un bullterrier muy trabajador
¡Lord ha llamado mucho la atención! Es un bullterrier especializado en encontrar personas con vida y es de los pocos perros de su raza que se dedican a esta labor en México. La fotografía la compartió en Twitter @LeonPandragon.
Titán, el invencible
Un pastor belga llamado Titán le robó el corazón a todos los mexicanos cuando el pasado 21 de septiembre tuvo que recibir suero tras entrar en shock por haber trabajado durante 48 horas seguidas. Titán rescató a 26 personas. La imagen es de un fotograma del vídeo que se ha hecho viral.
Tatuajes de Frida
Los mexicanos se están ayudando como pueden y un estudio de tatuajes llamado Black Sheep Tattoo en Tamaulipas está tatuando gratis a quien done víveres. ¡El tatuaje que más piden es Frida!
Héroes a cuatro patas
La gente está haciendo donaciones para comprarle a los perros rescatistas gafas para proteger sus ojos y también botas especiales para proteger sus patitas. Imagen compartida en Twitter por @daviddelapaz.
Perros de muchos países
Perros de rescate argentinos listos para volar a México y ayudar a sus compañeros peludos. Fotografía del Twitter de @mariomassaccesi.
Una labor muy dura
Aquí vemos a uno de los perros trabajando entre los escombros de Aoxaca (México). Es un trabajo durísimo. ¡Son increíbles! La imagen fue compartido por el usuario @daviddelapaz en Twitter.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE