Muy Interesante

¿Se ha muerto tu mascota? Estos consejos te ayudarán a sobrellevarlo mejor

Las mascotas son un miembro más de la familia y a quien se le ha muerto la suya, conoce el inmenso dolor que se siente. Te ayudamos a sobreponerte con estos consejos.

Las mascotas nos proporcionan un amor incondicional y, por eso, al poco tiempo de que lleguen a casa se convierten en un miembro más de la familia. Quien ha pasado por la pérdida de una, sabe el dolor que supone esta situación. No es fácil asumir que nuestro querido amigo ya no volverá, como tampoco volverán esos momentos de alegría y cariño que nos regalaba cada día.

Se suelen experimentar cuatro sentimientos: la negación, la culpa, el enfado y la tristeza.

Se suelen experimentar cuatro sentimientos: la negación, la culpa, el enfado y la tristeza.iStock

Muchas personas no entienden que haya quien sufre por la muerte de un animal pero quien lo haya vivido conoce el sabor amargo de esta pérdida y la mezcla de sentimientos que puede generarnos. ¿Qué sentimos cuando fallece nuestra mascota? Cada persona tendrá un duelo distinto pero, ante esta situación, se suelen experimentar cuatro sentimientos: la negación, la culpa, el enfado y la tristeza.

En un primer momento es común la negación, no aceptar que tu mascota se ha ido y que los paseos, la hora de la comida, los cepillados o el amor que te daba ha desaparecido. Incluso pasado tiempo, muchos dueños consideran que tener un nuevo animal sería serle infiel a la mascota fallecida. 

Otro sentimiento que suele presentarse es la culpa y se debe a que muchas personas se sienten responsables de la situación. Es injustificado y esto sólo hace que la lucha se haga más complicada ya que no somos responsables de la, por ejemplo, enfermedad que ha padecido nuestro conejo. También injustificado es el enfado que podemos expresar con el veterinario que no ha podido salvarle o con nosotros mismos si vemos que nuestro animal ha enfermado a pesar de que hemos intentado por todos los medios darle siempre los mejores cuidados.

Y, por último, el sentimiento de la tristeza que tendremos que saber asumir para que no nos consuma. No obstante, el siguiente estadio siempre será la aceptación y con ella llegará el recuerdo de lo que fueron grandes momentos con nuestra mascota. Y lo más importante es que siempre estará en nuestros corazones. ¿Quieres dejar atrás el dolor?

A continuación te vamos a dar 15 consejos para ayudarte a que lleves de una forma más sana esta situación que a veces se nos complica hasta sumirnos en una gran pena.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking