La conexión entre la creatividad y el bienestar de los perros, según la ciencia
Cinco perros, un border collie, un spaniel bretón y tres mestizos han demostrado, con ayuda de la ciencia, que los perros son creativos. Estos perros son capaces de producir nuevas ideas y llevarlas a la práctica. ¿Será tu perro de casa igual de creativo? Descubre la creatividad de tu perro y mejora su bienestar.

Recuerdo como mi perro mestizo de spaniel bretón, Milko, movía la puerta con el hocico para hacer ruido y así ganar mi atención. O como Yaki, un perro de la raza westy terrier que a fin de robar el snack que disfrutaba otro perro de la casa, saltaba disparado a defender la verja, donde realmente no había nadie, alertaba con su comportamiento al otro perro, que inmediatamente dejaba su hueso desprotegido para ir también a defender. Inmediatamente, Yaki, se daba la vuelta y se hacía con el preciado botín. ¿Son estos perros creativos?

¿Cómo es un perro creativo?
Puede que te suene el caso de Secret, una perra de raza pastor australiano que pintaba cuadros y hacía yoga con su guía. Aunque sin duda esta perra y su dueña son un caso excepcional, no hace falta apuntar tan alto para observar la creatividad en los perros. Los perros hace tiempo que han demostrado tener capacidades cognitivas muy complejas:
- Capacidad para resolver problemas complejos e innovar: algo que comparten con muchos otros animales como los grandes simios. Estos animales pasaron un experimento donde se les pedía obtener alimento del interior de una caja cuya apertura fue modificada hasta tres veces obligándoles a innovar el método para hacerse con la comida. Todas las especies de grandes simios obtuvieron con éxito la recompensa de comida en los tres casos, excepto los orangutanes, que no pudieron abandonar viejas soluciones y producir soluciones novedosas para abrir la última caja.
- Capacidad para entender conceptos abstractos: los perros son capaces de aprender por imitación de un humano tal y como demostró la doctora Claudia Fugazza y su equipo al desarrollar el método de entrenamiento conocido como “Do as I do”. Con esté método, que también funciona en los gatos, los perros aprenden el significado del concepto “cópiame”. El mismo equipo demostró también que los perros podían recordar sus acciones en el pasado (memoria episódica) y repetir dichas acciones a la orden, comprendiendo el concepto “repite”.
- Curiosidad, atención y capacidad de trabajo en equipo: los perros muestran interés por explorar y descubrir cosas nuevas. Además su capacidad para trabajar en equipo e imaginar en su cabeza lo que se les está pidiendo, les otorga la capacidad de crear algo totalmente nuevo desde la experiencia.
Los perros creativos son de personalidad curiosa y muy juguetones. Muestran una alta capacidad para resolver problemas y no se rinden fácilmente.

¿Cómo se manifiesta la creatividad en los perros?
La creatividad varía entre los individuos por lo que para considerar que un perro es creativo bastará con que tenga, al menos, una de estas tres componentes.
Los tres componentes de la creatividad en los perros
- Fluidez: se refiere a la capacidad de un individuo para producir ideas únicas.
- Flexibilidad: la capacidad de un individuo para cambiar entre enfoques.
- Originalidad: novedad de las ideas producidas.
¿Qué otros animales son creativos?
Los animales que usan herramientas, como los simios, los elefantes o los córvidos y cacatúas, han demostrado unas habilidades cognitivas sorprendentes para la resolución de problemas complejos.
Sin embargo, la creatividad como la capacidad de ofrecer un comportamiento totalmente nuevo, solo se ha demostrado además de en perros, en delfines, orcas y niños.
Influencia de la genética en la creatividad
Con ayuda de 5 perros, un border collie, un spaniel bretón y 3 perros mestizos, se probó que cuando se da a los perros libertad para crear algo nuevo a fin de conseguir juego o comida, ellos prefieren inventar ejercicios de baja energía. A excepción del perro de raza border collie, quien sí se inclinaba por movimientos más enérgicos. Esta coincidencia apoya la hipótesis de que los factores genéticos podrían influir en la creatividad, siendo las razas de trabajo perros con muchas papeletas de ser grandes genios creativos.
A estos perros les gusta trabajar en equipo, atienden al guía, copian con facilidad y ladean la cabeza cuando les hablamos para recordar lo que ya saben y poder crear algo totalmente novedoso.

¿Por qué es importante descubrir si tienes un perro es creativo?
Es muy común que los perros pierdan motivación para aprender cuando están atascados en una misma tarea. Fomentar la creatividad del perro evita su aburrimiento y reduce el estrés, lo que redunda en una reducción de malos comportamientos y mejora su bienestar.
Referencias:
- Willgohs, K. R.et al. 2022. The Creative Canine: Investigating the concept of creativity in dogs (Canis lupus familiaris) using citizen science. International Journal of Comparative Psychology, 35.