Un gato de pelo largo suele tener un porte majestuoso, elegante y casi aristocrático (mira a un persa y sabrás de lo que estamos hablando). Su pelaje invita a la caricia pero también requiere más tiempo y cuidado que el de un minino de pelo corto. Antes de desvelarte algunas de las principales razas de gatos de pelo largo y semilargo, te vamos a contar qué cuidados específicos necesitan estos espectaculares mininos. ¡Apunta!
Por lo general, a un gato de pelo largo y semilargo habrá que cepillarlo casi a diario y durante más tiempo. Te recomendamos que busques el consejo de tu veterinario para saber cuál es la frecuencia óptima para tu mascota.
¿Tu gatito de pelo largo es cachorro? Aunque cada maestrillo tiene su librillo, te vamos a dar unos cuantos consejos para hacer del cepillado un momento muy agradable para el minino y para que también lo disfrute cuando sea adulto.
Consejos para peinar a un gatito:
- Antes de ponerte manos a la obra, acomoda al gatito en tus muslos y dale el cepillo para que lo huela y no le suscite desconfianza. Como ellos son muy curiosos por naturaleza, estará un rato oliéndolo, mordiéndolo o incluso rozándose con él.
- Pasada la toma de contacto gato-peine, comienza a cepillarle muy suavemente. Lo más recomendable es empezar por zonas seguras como el lomo primero y luego los costados.
- Mientras le estás cepillando, háblale con cariño y dile cosas agradables. No te cortes, tu gatito se lo merece. También puedes acariciarle de vez en cuando y darle un premio al acabar. Te aseguramos que las próximas veces que te vea cepillo y snacks en ristre, va a correr a que lo peines.
- Si puedes, repite la rutina de peinado varias veces al día aumentando progresivamente los minutos de duración.
-Cuando el gatito ya esté familiarizado con el cepillado, será el momento de pasarle el peine por zonas más conflictivas como la panza, cola, orejas y otras zonas delicadas. Si detectas que el minino se siente incómodo, vuelve a las áreas seguras y deja estas zonas para otra ocasión.
- No seas brusco y no te impacientes, es mejor que las primeras sesiones de aseo sean cortas y que la mascota esté relajada y a gusto.
- Acaba siempre con un buen achuchón. ¡Se lo ha ganado!
Ahora, sí que sí, es el momento de contarte cuáles son las razas de gatos de pelo largo y semilargo más usuales. El persa, el himalayo, el bosque de Noruega, el chinchilla o el Maine coon son algunas de ellas. El resto las encontrarás en esta galería de fotos.
Persa
El pelo del gato persa es muy largo, grueso y exuberante y puede presentar variados colores sólidos o jaspeados.
Himalayo
El gato himalayo procede del cruce entre persas y siameses. Tiene un sedoso y largo pelo con los patrones y colores del siamés.
Chinchilla
El gato chinchilla tiene un pelo largo y exuberante, siempre de color blanco y con doble capa.
Maine coon
El maine coon posee un largo pelaje de doble capa: una inferior lanosa y una superior brillante e impermeable. Luce gorguera y pelos entre los dedos. Este gato puede ser de 30 colores o más.
Oriental de pelo largo
El gato oriental de pelo largo pese a lo que pueda parecer a primera vista no posee esa capa de pelo inferior de consistencia lanosa como sí tienen otras razas como el persa y el bosque de Noruega. Foto: Instagram dodgy_hippy.
Bobtail japonés de pelo largo
El pelaje de este gato es suave y sedoso y puede ser de muchos colores. En su país de origen gusta mucho que las gatas de esta raza sean carey, es decir tricolores de tonos negros, rojos y blancos ya que esta mezcla de tonos para los japoneses simboliza la suerte. Fotos: Google Creative Commons.
Balinés
El pelo de su cuerpo es largo y vaporoso, más aún el de la cola, que se asemeja a un plumero. No tiene una capa interior lanosa y lo más correcto sería decir que su pelo es semilargo.
Birmano
El gato birmano es estrictamente de pelo semilargo. Este felino presenta un color más oscuro en cara, patas, orejas y cola y claro en el resto del cuerpo.
Bosque de Noruega
También de pelo semilargo, el bosque de Noruega luce su pelaje en todo su esplendor cuando las temperaturas bajan y es que presentará gorguera, collarín, calzón y hasta mechones entre los dedos. Puede ser de cualquier tonalidad menos lila, chocolate o con el patrón del siamés.
Bosque de Siberia
El bosque de Siberia tiene un pelo largo y denso que suele ser marrón atigrado. También puede presentar otros patrones, colores y combinaciones como el chocolate y lila.
Ragdoll
Este gato de porte majestuoso puede tener el pelo largo o semilargo. Los machos adultos pueden presentar gorguera y calzón. En esta raza hay tres patrones de pelaje diferentes y cada patrón se da en cuatro colores. También hay ragdoll que parecen llevar guantes blancos en sus patitas.
American curl
Esta raza de gatos de peculiares orejas puede tener el pelo semilargo o corto siendo más frecuente que se dé el primer caso. Su pelaje puede ser de todos los colores salvo el chocolate, canela y derivados.
Gato somalí
El gato somalí luce un pelaje semilargo con gorguera y calzones. El rasgo distintivo de su manto es que es ticking, que significa que cada pelo tiene al menos tres bandas de colores oscuros intercalados con bandas claras. Este gato puede ser de hasta 28 colores pero el más común es un marrón dorado con pelaje de color anaranjado en la base que alterna con negro en cada pelo.
Tiffanie
El gato tiffanie posee un pelaje semilargo y una larga cola y emplumada. En Purina hacen hincapié en saber diferenciar al tiffanie del tiffany, este último es una raza americana que no está reconocida en Reino Unido. Foto: Instagram @kittylog.app
Angora turco
El angora turco tiene el pelo semilargo sin capa interior lanosa. El pelaje de este minino puede ser de todos colores salvo del patrón burmés, chocolate, lila, canela y fawn (similar al crema pero con un toque tostado).