Muy Interesante

Descubren cómo alargar la vida de perros con cáncer

Un grupo de científicos han conseguido alargar y mejorar la vida de perros con cáncer a partir de células madre modificadas y capaces de destruir células cancerosas en crecimiento descontrolado.

Descubren cómo alargar la vida de perros con cáncer (Io Almagro)
Io Almagro

Pese a que el cáncer es la primera causa de muerte en perros y origina la muerte de uno de cada dos perros mayor de 10 años, apenas existen medidas implantadas para la prevención de la enfermedad y el desarrollo de terapias oncológicas en la medicina veterinaria.

Los perros y gatos, forman parte de la vida de una gran parte de la sociedad y son considerados uno más en la familia.

Cuando mi amiga Analía, lloraba desconsolada porque a su Rottweiler de 8 años le habían diagnosticado un osteosarcoma (cáncer de hueso) muy avanzado, sentí la misma tristeza que aceptación. El cáncer diagnosticado en su perro era más que habitual en los perros de la misma raza y edad. Con toda esta información lo extraño es que no existan chequeos rutinarios de prevención del cáncer en nuestras mascotas, especialmente a partir de una cierta edad. Esto permitiría iniciar el tratamiento con tiempo suficiente para aumentar las probabilidades de éxito.

Células madre que detectan y eliminan tumores cancerosos

Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Singapur ha modificado células madre mesenquimales (CSM) para eliminar el cáncer. Estas células modificadas portan un transgén terapéutico citoplásmico. Este gen modificado contiene varias enzimas y proteínas como la citosina desaminasa, que a partir de un medicamento comúnmente utilizado para tratar infecciones fúngicas también suministrado, 5-flucitosina, genera 5-fluorouracilo, el cual produce la muerte de las células descontroladas, acaba con el tumor e induce inmunidad contra el cáncer.

Descubren cómo alargar la vida de perros con cáncer

El tratamiento se administró en 2018 en más de 65 mascotas

Durante un periodo de 3 a 8 semanas se administró en perros y gatos afectados con adenoma perianal, metástasis pulmonar y sarcoma el siguiente tratamiento:

  1. Células madres mesenquimáticas (CSM) modificadas con la enzima citosina desaminasa, inyectadas en la zona afectada por el tumor o a través del torrente sanguíneo.
  2. Píldoras orales con el fármaco 5-flucitosina.

Resultados positivos y sin efectos secundarios

Entre los pacientes animales que recibieron el tratamiento durante un período de tres a ocho semanas:

  • Más de 50 mostraron una respuesta positiva.
  • Dos pacientes animales permanecen libres de cáncer, tras haber pasado 30 meses después del tratamiento.
  • Otros 46 pacientes mostraron una buena calidad de vida en los siguientes meses tras el tratamiento. Su esperanza de vida fue incrementada en un periodo que oscila entre 2 y 32 meses gracias al tratamiento.
  • No se observaron efectos secundarios significativos, posiblemente debido a la presencia localizada de las células terapéuticas que permanecen dentro del entorno del tumor.

El novedoso tratamiento es sencillo de fabricar y se conserva en frío

Además de la eficacia mostrada por este novedoso tratamiento contra el cáncer basado en células madre modificadas (CSM), también se ha demostrado que las células CSM mantienen su eficacia tras someterse a un procedimiento de criogenización. Esto es una buena noticia, ya que permitiría su transporte a diferentes clínicas mediante la cadena de frío, sin perder la eficacia del tratamiento.

Diagnóstico de cáncer en perros y estudios clínicos

El diagnóstico:

La detección precoz es un factor limitante a la hora de tratar el cáncer en perros y dada su corta vida, las revisiones preventivas en algunos casos, como razas muy grandes, deben plantearse incluso a la corta edad de 4 años. Plazo que se incrementa a los 6 años en la mayoría de los perros, y nunca debería superar los 9 años.

La técnica menos invasiva para detectar el cáncer en perros es mediante una biopsia líquida. Siguiendo la definición del Instituto Nacional del Cáncer, la biopsia líquida es “una prueba de laboratorio que se realiza en una muestra de sangre, orina u otro líquido corporal con el fin de buscar células cancerosas en un tumor o trozos pequeños de ADN, ARN u otras moléculas que las células tumorales liberan en los líquidos corporales”.

Alargar la vida de los perros con cáncer

Estudios clínicos:

Los perros con cáncer también pueden participar en estudios clínicos y someterse a un tratamiento costoso y novedoso de una forma más asequible para su propietario.

Dado que sabemos que con anterioridad, perros tratados con técnicas contra el cáncer empleadas en humanos, han tenido buenos resultados. Los ensayos clínicos en perros, además de ayudar a los perros con cánceres naturales proporcionan pistas valiosas sobre los cánceres humanos.

Referencias:

  • Ho, Y. K., et al. 2022: Cryopreservation does not change the performance and characteristics of allogenic mesenchymal stem cells highly over-expressing a cytoplasmic therapeutic transgene for cancer treatment. Stem Cell Research & Therapy, 13(1), 519.
  • Tu GXE, et al. 2020: A facile and scalable in production non-viral gene engineered mesenchymal stem cells for effective suppression of temozolomide-resistant (TMZR) glioblastoma growth. Stem Cell Res Ther. 2020;11(1):391

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking