Muy Interesante

Estos parásitos manipulan el comportamiento de otros animales

Existen animales capaces de ejercer un control mental neuroquímico sobre otros. Las técnicas manipuladoras de estos animales dirigen a sus víctimas al suicidio a fin de aumentar la superviviencia de su especie.

Existen animales capaces de ejercer un control mental neuroquímico sobre otros. Las técnicas manipuladoras de estos animales dirigen a sus víctimas al suicidio a fin de aumentar la superviviencia de su especie (Io Almagro)
Io Almagro

El parasitismo es un tipo de relación entre dos especies animales en la que uno de ellos, el parásito, sale beneficiado mientras que el otro animal, el hospedador, sale dañado de la relación.

Un animal infectado por un parásito puede cambiar su comportamiento

  • A consecuencia de la propia enfermedad: El mosquito transmisor de la malaria, Anopheles, pica a más seres vivos a consecuencia de una mayor dificultad para beber agua tras ser infectados por el parásito Plasmodium.
  • En respuesta a la infección: Como la fiebre a fin de elevar la temperatura.
Estos parásitos manipulan el comportamiento de otros animales

Por manipulación del parásito sobre el sistema nervioso del hospedador:

  • Ampulex compressa: es una especie de avispa que manipula el comportamiento de la cucaracha Periplaneta americana. La avispa Ampulex compressa, inyecta un cóctel de neurotoxinas y dopamina en los ganglios de la cabeza de la cucaracha, los cuales localiza gracias a unos biosensores que posee en su aguijón. Las neurotoxinas producen la inhibición de la respuesta de huida de la cucaracha, mientras que la dopamina modifica su comportamiento. La cucaracha, al contrario que ocurre en el caso de la avispa parasitoide Dinocampus coccinellae, que paraliza mariquitas inyectando un virus en si interior, no queda inmóvil. Sin embargo, los movimientos de la cucaracha están dirigidos por la avispa que servirá de alimento para sus larvas.
  • Reclinervellus nielseni: esta avispa manipula a una araña, Cyclosa argenteoalba, convirtiéndola en su esclava. Lo que hace esta avispa es depositar un huevo sobre la araña a la par que le inyecta una serie de hormonas que hacen que la araña teja tela a modo de cocoon o crisálida de manera que protege a la prole de la avispa. Con esta acción, la araña está construyendo su propio sarcófago donde será devorada por la larva de avispa. A futuro nacerá una avispa de la crisálida construida por la araña.
  • Molothrus bonariensis: el tordo renegrido es un ave paseriforme que no construye nidos, ni incuba sus huevos. Lo que hace este pájaro es colocar sus huevos en los nidos de otras aves para que trabajen por ellas cuidando a sus descendientes. La manipulación viene en que si las aves parasitadas rechazan sus huevos, el tordo se las devolverá matando a sus crías.
  • Ophiocordyceps unilateralis: el hongo que convierte en zombis a las hormigas. Se instala en el cerebro de la hormiga y manipula su comportamiento, consiguiendo que se desplace a los lugares más altos de ramas y hojas donde sus esporas pueden dispersarse con mayor facilidad. Una vez en lo alto, es capaz de matar a la hormiga justo cuando ésta clava sus mandíbulas en la hoja.
Nido parasitado

Animales manipuladores para controlar plagas

¿Cuántas veces has oído decir a alguien que las avispas no sirven para nada? Las avispas tienen mala fama, sin embargo, las avispas parasitoides son un grupo abundante. Cada especie es muy específica a la hora de seleccionar a su especie víctima. Por ello, las avispas parasitoides constituyen una potente herramienta biológica para el control de plagas.

¿Nos manipulan nuestras mascotas?

Sin hacer uso de ningún veneno, los animales mamíferos también hacen uso de técnicas de manipulación. Nuestras mascotas, utilizan con gran destreza el poder de la seducción. En los perros, ciertos músculos faciales se han seleccionado a consecuencia de un mayor éxito en conseguir cuidados y comida. Los gatos saben muy bien como usar el sonido y sus movimientos corporales con el mismo fin.

¿Simbiosis o parásitos?

La mayoría de científicos definen la relación con nuestras mascotas como una relación simbiótica mutualista, donde ambas especies salen beneficiadas. Sin embargo, algunos aseguran que los perros y los gatos domésticos actúan como parásitos.

Referencias:

  • Gal, R. et al. 2005. Parasitoid wasp uses a venom cocktail injected into the brain to manipulate the behavior and metabolism of its cockroach prey. Archives of Insect Biochemistry and Physiology: Published in Collaboration with the Entomological Society of America, 60(4), 198-208.
  • Takasuka, K. et al. 2015. Host manipulation by an ichneumonid spider ectoparasitoid that takes advantage of preprogrammed web-building behavior for its cocoon protection. The Journal of Experimental Biology, 218(15), 2326-2332.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking