Nace un lince ibérico en el Zoobotánico de Jerez
Dentro de varios meses y si no hay ningún problema, el lince será liberado en la naturaleza tal y como se hizo el año pasado con sus dos hermanos.
Castañuela, una hembra de lince ibérico de 11 años que vive en el Zoobotánico de Jerez dio a luz ayer, día 27 de marzo a las 16:30, una cría en perfecto estado que permanece al cuidado de su madre. Tal y como informa EFEverde, se trata del séptimo parto de Castañuela, el tercero consecutivo en el Zoobotánico.
Nada más nacer, la madre limpió al cachorro que inmediatamente empezó a mamar. Tanto Castañuela como el padre del cachorro, Hidrógeno, de 6 años, viven en una zona no visible del parque, más concretamente en el Área de Reproducción de Especies Amenazadas del Zoobotánico.
El cachorro se podrá ver solo a través de un monitor por circuito cerrado de vídeo ya que se intenta que el contacto con los humanos sea el mínimo posible para que los animales que forman parte del programa de conservación no pierdan su carácter salvaje y puedan ser liberados en la naturaleza sin ningún problema.
Dentro de un mes, cuando se vacune al felino y se le haga su primer chequeo veterinario sabremos si es hembra o macho y se elegirá su nombre. Lo único que desvelan desde el Zoobotánico de Jerez es que empezará por la letra o ya que es tradición ponerle el nombre a las crías por orden alfabético.
Castañuela e Hidrógeno ya fueron padres el año pasado de dos pequeños linces llamados Nitrógeno y Neón, que actualmente viven en libertad, reintroducidos en la naturaleza.