La ardilla, a pesar de su simpática apariencia, no es el mejor animal que puedes tener en casa como mascota. Quizá hayas sopesado muy bien la situación y estés muy decidido a adoptar una pero si no es así y te das cuenta de que lo tuyo realmente es un capricho, debes saber que este animal no es especialmente sociable con las personas (no les gusta que se las manipule ni que se las acaricie como si fuera un perro o un gato) y que no convive bien con otros integrantes del mundo animal. Estamos hablando de un animal frágil que está desaconsejado en hogares con niños y cuyo cuidado es más laborioso que el de otras mascotas. Si no lo tienes claro o ya hay animales en casa, es mejor que deseches la idea. Piensa que después te puedes echar atrás y abandonar al animal en ningún caso será una solución válida.
Ardilla coreana, la más común entre las mascotas
El tipo de ardilla que se suele tener como mascota es la coreana, también conocida como listada, por las rayas que luce en su lomo. Pertenece a la familia de los roedores, pesa entre 72 y 120 gramos y puede vivir de 8 a 12 años, siendo la hembra más longeva que el macho. Es un animal diurno muy activo y curioso que alcanza su madurez sexual a los 11 meses de vida.
La ardilla coreana suele ser de color castaño con rayas negras o marrón oscuro. No hay mucha variedad en cuanto a los colores ya que es un animal salvaje que ha convivido poco como mascota y, por tanto, no se ha cruzado con otras ardillas.
Jamás adquieras una ardilla por Internet a través de criadores no homologados y particulares dudosos. Debes saber que este animal puede transmitir muchas enfermedades incluida la rabia. Tampoco cojas una ardilla salvaje ni con menos de 2 meses de vida. Si estás totalmente convencido de tu decisión, puedes adoptar una ardilla a través de una protectora de animales.
No es recomendable que una ardilla viva en cautividad, dicho lo cual, sí que podemos crear un ambiente grande y seguro en casa para que el animal permanezca en él sin problema. En esta galería de fotos te damos las pautas básicas para cuidarla.
No toques a la ardilla demasiado
A la ardilla no le gusta tanto como a un perro que la acaricien y odia que la cojan. Se trata de un animal asustadizo que puede estresarse fácilmente.
Si tienes niños, mejor no tener una ardilla
Como no les gusta demasiado el contacto y pueden ponerse nerviosas con facilidad, los niños no les vienen nada bien.
El tamaño de la jaula
Si solo vas a tener una ardilla, la jaula debe medir mínimo 1,20 m de alto por 60 cm de profundidad. Si vas a tener varias, la jaula deberá ser más grande. En la Asociación Protectora de Pequeños Animales La Madriguera recomiendan comprar jaulas para pájaros exóticos pequeños por ser de tamaño mayor a las que se suelen vender para ardillas.
Debe tener casitas de madera para refugiarse
Si tienes una ardilla es conveniente que le compres dos casitas de nidificación de aves y que estas estén colocadas a distinta altura y con un mínimo de 20 cm de separación entre ellas. Las casitas le sirven para hibernar y almacenar alimento.
Pienso para ardillas
La base de su alimentación será pienso de calidad específico para ardillas. Lo barato a la larga puede salir caro para su salud así que no regatees en este punto.
Comederos difíciles de volcar
Lo ideal es que la ardilla tenga dos comederos, uno para el alimento seco y otro para las verduras y que sean difíciles de volcar. Puedes ponerle cuencos pequeños de cerámica.
Bebedero de tipo biberón
Para que la jaula se mantenga limpia, cosa que la ardilla agradecerá, opta por un bebedero para roedores de tipo biberón. Lávalo una vez a la semana, mínimo.
Coloca ramas dentro de la jaula
Así la ardilla podrá trepar por ellas o roerlas si le apetece. La Madriguera recomienda usar ramas de frutales como el manzano, el peral, el cerezo o el ciruelo. Desaconseja las de pino, cedro, nogal o melocotonero.
La bandeja de la ardilla
Es muy posible que el animal haga sus necesidades siempre en el mismo sitio de la jaula, por lo que te recomendamos usar una esquinera, que luego te facilite la limpieza. Para el lecho, La Madriguera sugiere usar papel o una mezcla de heno, turba y corteza de árbol de los aptos para ardillas. Hay que cambiar la bandeja al menos una vez a la semana.
Animales incompatibles con las ardillas
Las ardillas no se suelen llevar bien con la mayoría de individuos del mundo animal. Perros, gatos y loros son animales incompatibles con las ardillas.
Convivencia con otras ardillas
En La Madriguera nos recomiendan juntar a un macho esterilizado y una hembra. La convivencia entre ardillas del mismo sexo no suele ir bien.
No laves a la ardilla
Se trata de una animal muy limpio por lo que, a no ser que sea estrictamente necesario, no bañaremos a la ardilla. Si lo hacemos usaremos toallitas húmedas de bebé.
Sacarla de la jaula
La ardilla es un animal muy activo y curioso que necesitará que lo dejes suelto por casa para entretenerse y explorar. Asegúrate de cerrar puertas y ventanas o podría escaparse. Es recomendable tenerla controlada todo el rato que esté fuera de la jaula.
Se pone agresiva cuando hiberna
En fechas de hibernación (normalmente entre octubre y abril) la ardilla puede mostrarse agresiva y morder.
Visita anual al veterinario
Como norma general se recomienda llevar a la ardilla al veterinario de exóticos una vez al año si no hay ningún problema que obligue a llevarla antes.
Reproducción
Las ardillas alcanzan la madurez sexual entre los seis y doce meses de vida. Desde ese momento, una hembra puede quedarse embarazada, teniendo una gestación de unos 30 días. Normalmente nacen unas 3 ó 4 crías. Es importante que si nuestra hembra acaba de dar a luz no la molestemos, el estrés puede provocarle daños a ella y a las crías.
Salud
Entre los problemas de salud más frecuentes y, por tanto, a los que debemos estar más atentos en las ardillas, destacan las enfermedades de tipo parasitario, meningitis o crecimiento anormal de sus dientes, que les lleven a problemas de alimentación o heridas.
Ardillas bebé
Es importante que dejemos tranquilas a las crías hasta las cinco semanas de vida, cuando abrirán los ojos y comenzarán a andar y saltar. Es en este punto cuando podremos darles alimentos nuevos de forma gradual, esperando a alimentos sólidos hasta las 8 semanas de vida, momento en el cual sus dientes estarán completamente desarrollados. Necesitarán igualmente un lugar cómodo y caliente.
Alimentos prohibidos
Dentro de su variedad alimenticia hay ciertos alimentos que pueden ser muy perjudiciales para la ardilla. Queda totalmente prohibido aportarle leche de vaca, planta de tomate, chocolate, algo aliñado, dulces, pescado o carne.
Juguetes
Las ardillas son muy curiosas y adoraran jugar con algún juguete que las estimule pero… ¡cuidado! Debemos asegurarnos de que es el juguete adecuado para ella, ya que su dentadura es fuerte, pueden romperlo e ingerir algunas piezas pequeñas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE