Muy Interesante

Consejos para socializar a un gato cachorro

La socialización del cachorro es fundamental si queremos que nuestro gato tenga un carácter equilibrado, no desarrolle miedos y se deje acariciar y coger.

¿Sabes que la personalidad de un gato se forma muy deprisa? Por eso, deberemos socializar a nuestro felino desde que es un cachorro y así evitaremos futuras conductas indeseadas tanto con nosotros mismos como con extraños y otras mascotas que puedan vivir en el hogar, sean gatos, perros, hurones o conejos.

La mejor manera de tener un gato equilibrado, feliz, que no tenga miedo y se deje tocar (ojo, que por naturaleza siempre habrá gatos más cariñosos que otros) pasa por prestar atención y fomentar su socialización. Y seguro que tú quieres que tu minino sea la mar de amoroso, ¿verdad? Pues ¡ponte en marcha! Te aseguramos que estos métodos que nos han recomendado desde Feliway y Hill’s funcionan.

¿Cuándo empieza el periodo de socialización del gato?

Entre la segunda o tercera semana de vida comienza el periodo de socialización del gato con los humanos. Esta fase durará aproximadamente hasta la séptima u octava semana desde que nace. Aquí es cuando el gatito deberá acostumbrarse al contacto con humanos para no desarrollar posibles problemas de conducta que se perpetúen en el tiempo y sean difíciles de atajar cuando el minino llegue a la edad adulta.

El destete de la gata suele ocurrir a partir de las cuatro semanas pero no se recomienda separarlo antes de la sexta o la octava. La razón es que mientras el cachorro se encuentra con su madre y hermanos aprende a morder con más suavidad para no hacer daño a los otros gatitos, reduce las ganas de arañarlo todo y hasta entiende dónde tiene que hacer sus necesidades. ¡Mamá gata es una gran maestra!

Cuando en sus primeras semanas de vida un gato no tiene mucho contacto con humanos, lo más seguro es que les coja miedo, se esconda, no permita que lo toquen y mucho menos que lo cojan en brazos.

Los expertos de Feliway nos cuentan que existe cierto componente genético que predispone el carácter del gato a ser más o menos amistoso. Cachorros nacidos de gatos amigables suelen tener más posibilidades de ser amistosos que aquellos cuyos padres no han tenido contacto con personas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking