¿Has visto a una persona que usaba el clicker con su perro? ¿Quieres saber qué es y cómo usarlo? Sigue leyendo parar conocer las ventajas de este método de adiestramiento.
Si estás pensando en adiestrar a tu perro o quieres enseñarle algunos trucos, te recomendamos que sigas leyendo porque te vamos a explicar qué es el clicker. Seguro que en alguna ocasión has visto a alguna persona que interactuaba con su perro mediante una cajita que llevaba en su mano y hacía un ruido. ¿Te sorprendió la buena comunicación que tenían entre ellos, verdad? Pues eso es gracias al clicker, que básicamente consiste en una caja con un botón que al presionarlo emite el sonido que le da nombre.
¿Pero cuál es el objetivo de todo esto? El clicker es un reforzador de conducta y su objetivo es que cuando el perro escuche “click” pueda entender que está haciendo algo bien y que estamos muy contentos con ese comportamiento. A su vez se utilizan incentivos y por lo tanto cuando un perro hace una orden correctamente se le da un premio mientras se presiona el botón del click. ¿Qué ocurre? Que cuando repetimos la orden, el click y el premio el perro comienza a asociar los conceptos. Saber que será premiado le motivará para continuar con el entrenamiento y será más fácil enseñarle órdenes básicas o trucos como dar la pata o tumbarse, entre otros.
Pero este utensilio no sólo sirve para adiestrar a nuestro perro sino que también nos puede ayudar para premiar positivos comportamientos espontáneos. Por ejemplo, un día tu perro está descansando en casa y tu hijo va corriendo hacia él y le tira de la cola. El animal podrá reaccionar de forma agresiva o podrá tener paciencia con el niño. El clicker te servirá para felicitarle por esa conducta ya que si vas corriendo hacia él para darle un trozo de comida puede que sea tarde y el perro ya no lo asocie.
El clicker os ayudará a tu perro y a ti a mejorar vuestra comunicación y entenderos mucho mejor, lo que supone ventajas en todos los sentidos. Si quieres iniciarte con tu peludo en el uso de este método de adiestramiento, a continuación te dejamos algunos consejos para empezar. ¡Y recuerda que el cariño y la paciencia es lo más importante para enseñar!
El clicker motiva
El adiestramiento con clicker motiva mucho a tu perro y hace que esté más predispuesto a aprender y mucho más atento. Los expertos aseguran que favorece su desarrollo.
Reforzador de conducta
Es una caja con un botón que al presionarlo emite el sonido de un "click". El clicker es un reforzador de conducta y su objetivo es que cuando el perro escuche el sonido, pueda entender que está haciendo algo bien.
Incentivos y premios
En los entrenamientos también se recomienda utilizar incentivos y premios en forma de golosina para darle al perro cuando haga un ejercicio correctamente. Se le dará el premio presionando el clicker al mismo tiempo.
Sincronización
Si repetimos el patrón orden-click-premio, el perro comenzará a asociar el click con el premio y se esforzará en hacer bien las órdenes. La sincronización del click y el premio es clave.
No pierdas la coherencia
Cuando hagas click dale a tu mascota su premio pero nunca hagas click sin premiar y nunca premies sin usar el clicker porque el perro dejará de entender la finalidad del entrenamiento.
Sustituto a las golosinas
Con el paso del tiempo, los clicks se convertirán en incentivos tan gratificantes como las golosinas. Esto nos ayudará a sustituir los premios que son comida o, al menos, a reducirlos.
No tiene desventajas
El entrenamiento con clicker no tiene desventajas pero debe realizarse bien. Si los dueños o entrenadores abusan de los clicks o de los resultados iniciales no conseguirán avanzar. Un buen uso asegura unos buenos resultados.
Adiestrar a tu perro sin tocarlo
Es cierto que una de las ventajas del clicker es que podrás adiestrar a tu perro sin necesidad de tocarlo y sin usar una correa pero recuerda que en algunos puntos del adiestramiento es muy necesario ponérsela.
Perros de avanzada edad
Es una creencia falsa que a los perros mayores no se les pueda enseñar. Si tu mascota tiene la energía suficiente para realizar las órdenes y trucos, sólo tienes que empezar a utilizar el clicker para hacerle aprender.
¿Cómo enseñar una orden?
En primer lugar, elegimos qué orden queremos enseñarle y una palabra corta que tu perro no escuche normalmente. Por ejemplo, queremos enseñarle a fingir que está triste y utilizaremos la palabra "triste".
El truco de estar "triste"
Ponemos en el hocico un papel que quiera quitarse y cuando suba la pata para quitarlo decimos la palabra "triste". Acto seguido hacemos sonar el clicker y le damos una golosina de premio.
¡Orden enseñada!
Repítelo varias veces hasta que tu perro comprenda que cuando digas "triste" tiene que tocarse la cara para recibir un premio.
¿Dónde compro un clicker?
El clicker lo puedes comprar en tiendas de animales, en centros de adiestramiento canino, en clínicas veterinarias o por Internet.
No tengo clicker, ¿qué hago?
Estos aparatos no son caros pero si no puedes adquirir uno no pasa nada. También puedes hacer ruidos con tu lengua o una palabra corta. Si usas una palabra corta debe ser una que el perro no escuche constantemente.
Comunicación, imaginación, cariño y paciencia
No te desesperes si tu perro al principio tarda en entender que todo forma parte de un proceso de aprendizaje. Ten paciencia y cariño hasta que lo comprenda y luego utiliza tu imaginación para enseñarle todos los trucos que se te ocurran. ¡Comienza la diversión para ambos!
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE