A los perros les encanta escarbar en la arena y en la tierra, incluso también en el suelo de casa. ¿Quieres saber por qué tienen este comportamiento? Te vas a sorprender.
Es habitual encontrarnos a nuestro peludo escarbando en el jardín, en el parque o en cualquier superficie que le permita hundir sus garras. Como, por ejemplo, muchos canes lo han hecho en las camas de sus dueños y las han destrozado. Puede que nos parezca algo sin apenas sentido, muchos creen que sólo están jugando y gastando su energía… Pero dentro del mundo canino tiene diferentes significados y si sigues leyendo te vas a sorprender mucho al conocerlos. El acto de escarbar lo ha heredado de sus antepasados, los lobos. Las garras de los perros están preparadas para desgarrar materiales blandos como la tierra, comida o cualquier otra superficie. Sus patas y sus uñas actúan a modo de pala, de forma que en poco tiempo pueden cavar un agujero considerable.
No podemos evitar que nuestros peludos escarben porque está en su instinto aunque sí podemos educarles para que no lo hagan en nuestro jardín. ¿Tiene un lado negativo que quiera hacer esto? Sí, como todo, lo tiene. Nuestro perro puede estar teniendo ansiedad y lo puede estar reflejando con este tipo de conductas. Si se convierte en un acto compulsivo y destructivo posiblemente es que nuestra mascota está pasando por algún problema psicológico y escarba para descargar sus nervios.
Asimismo, como ya explicamos antes, si el perro comienza a destrozar cosas esto se convertirá en un problema de convivencia. En casos como este, es recomendable acudir a un veterinario para ver qué le está ocurriendo y si sólo es un problema de educación tendremos que empezar a adiestrarle y consultar a un profesional. No obstante, si sólo lo hace de forma periódica y no percibes ninguna obsesión o comportamiento fuera de lo normal no tienes de qué preocuparte. Tu perro escarba y no tiene ningún problema.
Pero… ¿por qué lo hacen? A continuación te contamos las diversas razones que llevan a tu perro a escarbar por todas partes.
Esconder juguetes
El miedo a que otros puedan quitarles sus bienes más preciados provoca que caven un refugio en cualquier sitio para esconderlos.
Mi comida es mía
Sobre todo lo hacen con la comida y los juguetes, y lo realizan de forma instintiva, porque aunque ya hayan comido y estén bien alimentados, su instinto les hace guardar y esconder lo sobrante.
Seguir un rastro
Los perros, sobre todo los de origen cazador, que son los que tienen el olfato más desarrollado y el hocico alargado, escarban buscando olores que han percibido.
Superolfato
El rastro de un animal escondido bajo la tierra, de un alimento o de cualquier otra cosa que les llame la atención es suficiente para remover la tierra con sus garras hasta dar con su objetivo.
Huir del calor
Con las altas temperaturas, tu perro buscará un lugar fresquito donde descansar tranquilamente. Si te lo encuentras escarbando en la tierra del jardín, quizás esté preparando un lugar fresquito en la tierra recién removida.
Huir del frío
Lo mismo hacen en la época invernal aunque para conseguir la finalidad contraria, pues escarban para resguardarse del frío.
Un lugar seguro para sus cachorros
En el caso de ser una hembra y ante un alumbramiento inminente, escarbará para acoger a su camada.
Los lobos meten a sus crías en hoyos
Los lobos cavaban hoyos donde posteriormente guardarían a sus crías para que los depredadores no las viesen, y este instinto se ha conservado en la conducta de muchos perros, que incluso preparan “el nido” antes de que nazcan sus cachorros.
Embarazo psicológico
En algunas ocasiones, las perras con embarazo psicológico también escarban para crear este refugio.
Aburrimiento y falta de actividad
En algunas ocasiones, los perros que pasan mucho tiempo solos y se aburren escarban para intentar salir del jardín o de la zona en la que se encuentren. Además, escarbando liberan la energía y el estrés que no consumen por falta de ejercicio.
Ayuda a tu perro a que no se aburra
Para evitar este tipo de comportamiento, únicamente debes hacerle practicar más ejercicio, pasear y jugar más con él para que se mueva y libere su energía sobrante.
La diferencia entre buscar un rastro y escarbar por aburrimiento
Es bastante visible: el perro que sigue un rastro de olor comienza a escarbar en una zona y no se mueve, persiste hasta que da con su origen. En cambio, si tu peludo escarba por aburrimiento, observarás que hace agujeros en todas partes, indistintamente y de manera compulsiva.
¿Cuándo escarbar se convierte en un problema?
Como puedes ver, escarbar es un acto natural para tu peludo, así que no debes preocuparte siempre y cuando no lo haga compulsivamente y de forma destructiva.
¿Mi perro tiene ansiedad?
En casos así, este acto podría esconder algún problema psicológico en tu mascota, como por ejemplo ansiedad o neurosis.
Acude al veterinario si observas comportamientos extraños
Si observas un comportamiento compulsivo en tu mascota lo mejor será que consultes a un especialista para que te aconseje sobre cómo actuar y cómo tratar el problema.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE