Los animales llevan dentro de su naturaleza querer correr, saltar, cazar y jugar con otros animales igual que las personas. Y, también, igual que las personas cuando algún problema físico les impide hacer alguna de las actividades mencionadas anteriormente, merecen oportunidades médicas aunque no a todo el mundo le interese y en muchas ocasiones los abandonen por sus defectos. Esto es un problema que conoce muy bien Derrick Campana que lleva varios años trabajando para hacer mejor la vida de animales con minusvalías y a quien Internet ha apodado “el ángel de los animales”.
Campana es estadounidense y aunque en un principio sus pacientes eran personas a quienes les diseñaba una prótesis que cubriera sus necesidades, desde hace unos años ha descubierto su verdadera pasión: utilizar sus habilidades médicas y de ortopedia para asistir a los animales. Según ha explicado el propio Derrick en sucesivas entrevistas, todo comenzó cuando conoció a un labrador que había nacido con una deformidad y necesitaba un aparato protésico para poder llevar una vida normal. Cuando Campana le diseñó la extremidad artificial, los resultados en aquel perro, tanto físicos como psicológicos, fueron excelentes. De esta forma fue cómo decidió comenzar su nuevo proyecto.
Su organización llamada ‘Animal OrthoCare’ trabaja para ayudar a fundaciones sin ánimo de lucro que no pueden financiar este tipo de tratamientos a sus pacientes animales porque son muy caros. Estas son las razones por las que cada día es un desafío para Campana que, aunque la mayor parte de sus pacientes son perros, en ocasiones ha tratado a otros animales como gatos, burros, cabras o caballos. Pero lo más fascinante fue cuando hizo una prótesis para… ¡un elefante!
Pero Campana y su equipo no sólo hacen prótesis, también crean férulas y otro tipo de aparatos veterinarios que junto a masajes fisioterapéuticos ayudan a mejorar los problemas físicos en los animales. Este hombre no sólo ha hecho feliz a decenas de animales sino que además está contribuyendo a los avances veterinarios gracias a que cada día se esfuerza en encontrar nuevas tecnologías para tratamientos, buscando que sean lo menos invasivos posibles.
Te dejamos, a continuación, algunas fotografías que ha publicado Derrick en el Instagram de su organización @animalorthocare. Como puedes observar, los animales lucen realmente felices. Ellos también tienen emociones.
El lugar donde surge la magia
Este es el taller donde Derrick y su equipo hacen todos los aparatos protésicos y férulas veterinarias para sus queridos pacientes. ¡Parece un taller de motos!
La magia de 'Animal OrthoCare'
La organización de Derrick utiliza tecnología emergente para poder ayudar a tu mascota de la mejor manera posible. Todos los aparatos protésicos, férulas o abrazaderas son siempre de la mejor calidad y hechos a medida para que se adapten a los problemas de cada animal. El objetivo es crear el mejor impacto posible en la vida del paciente peludo.
Apretón de patas
Este es Derrick con uno de sus pacientes, un precioso labrador que parece estar muy agradecido de tener su prótesis nueva para poder correr y jugar.
Estrenando cuatro patitas
Este labrador nació con una malformación en sus cuatro patitas y no podía correr ni jugar, por eso Derrick y su equipo se esforzaron en hacerle cuatro aparatos protésicos para que pudiera disfrutar de todas las cosas divertidas que tienen los perros.
Un carnero agradecido
Este carnero nació sin las dos patas de delante y, tras estudiar diferentes prótesis y hacer pruebas de cuáles se adaptarían mejor al terreno, Derrick y su equipo le pusieron estas dos patitas artificiales.
Un camello feliz
Derrick no sólo ayuda a perros y gatos, él es capaz de ayudar a cualquier animal así que se puso el reto de poder ponerle dos patas protésicas a este camello para que pudiera disfrutar de bonitos paseos.
Un gato posando con su férula
En 'Animal OrthoCare' no sólo se hacen prótesis o patas artificiales, también si tu mascota tiene problemas de movilidad como este gato, se le crea una férula que le ayuda a utilizar de manera correcta su extremidad.
Las funciones de las férulas
Estas férulas no sólo ayudan a los animales a andar si no que también corrigen problemas de columna que se hubieran desencadenado como daño colateral a la minusvalía.
¿Para qué serán estos aparatos tan grandes?
En esta fotografía, Derrick está en su taller sosteniendo dos grandes férulas. ¿Para cuál de todos sus pacientes puede ser?
¡Un elefante!
Las férulas de la fotografía anterior eran para... ¡un elefante! Derrick ha ayudado a dos elefantes de Indonesia que habían perdido una de sus patas por culpa de una mina antipersona.
Nueva vida para este poni
Este poni, llamado Angel Marie, nació sin una de sus patas de delante y hoy puede tener una vida distinta a todo lo que había conocido gracias a Derrick y su equipo.
La prótesis del poni
Así luce de cerca la prótesis del poni Angel Marie. Es una fotografía que pertenece a Kevin Lamarque de la agencia REUTERS.
Corriendo, por fin
Este perro había perdido sus patas de atrás y gracias a dos prótesis pudo volver a correr y jugar con otros animales. ¿No es maravillosa su cara de felicidad?
Estudiando el caso de una oveja
En esta fotografía, Derrick estaba estudiando el caso de la oveja para ver qué aparato ortopédico o prótesis podría adaptarse mejor a sus condiciones. Es un proceso que realiza con todos los pacientes.
Una férula miniatura
Desde aparatos ortopédicos para elefantes hasta prótesis diminutas para chichuahuas. ¿Qué os parece el trabajo de Derrick? Es un crack.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE