Muy Interesante

15 consejos para cuidar a tu hurón bebé

¿No te has podido resistir a acoger un hurón en tu casa? No te preocupes, te damos algunos consejos que te ayudarán a criarlo.

Los hurones son animales adorables que se ganan rápido la simpatía de los humanos. Si te has llevado un hurón bebé a casa es importante que sigas unas pautas básicas para criarlo sano y para que más adelante puedas comenzar con los cuidados de hurón adulto.

Cuando llevas una mascota bebé a un nuevo hogar es importante informarse y conocer algunos datos clave que te hagan más fáciles sus cuidados y más si vas a viajar con el animal hasta tenerlo en casa. Los hurones nacen con los ojos cerrados y apenas tienen pelaje. Sus primeros días consisten en amamantar y dormir, luego en torno a los 20 días sus pequeños ojos comienzan a abrirse. Fecha también en la que ya se percibe el color del manto que tendrá a lo largo de su vida.

Los cachorros se destetan de forma natural a las seis semanas de su nacimiento, cuando comienzan a alimentarse igual que los adultos, aunque es recomendable que no se separen de su madre y hermanos hasta pasadas las ocho semanas. Hasta hace unos años era frecuente que en sus primeros meses se les alimentara con pienso para gatos ya que no existían alimentos específicos para ellos. No obstante, en la actualidad existen piensos óptimos que tienen todas las vitaminas que necesitan nuestros hurones.

Es conveniente que cuando tu hurón bebé llegue a casa, preguntes en el refugio o tienda donde lo adquiriste qué alimento estaba tomando para hacer el cambio de manera gradual. De esta forma, su estómago no se verá perjudicado ya que a veces los cachorros son sensibles a los cambios bruscos de comida. Y al igual que a todas las mascotas: agua fresca siempre. Puedes optar por un plato o incorporar a la jaula un bebedero de pico (esta opción es más higiénica).

Por otro lado, a pesar de que disfrutan corriendo por casa y por el césped es evidente que los hurones necesitan una jaula donde poder tenerlos seguros. Procura que sea una jaula donde el animal tenga bastante espacio y decórala con cuevas, hamacas y tubos porque según van creciendo se vuelven muy curiosos y activos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking