El gato de angora se caracteriza principalmente por su pelo largo y suave, tiene su origen en Ankara y fue un símbolo de poder para la aristocracia del siglo XVIII.
Se considera que el gato de angora tiene su origen en una región de Turquía cerca del Lago de Van. La antigua capital de esa región se llamaba Angora aunque el nombre actual sea Ankara. La historia cuenta que los europeos quedaron enamorados de este precioso animal cuando los mercaderes turcos lo mostraron por el continente durante el siglo XVI. Se dice que fueron los primeros gatos en tener el pelaje largo y fueron un símbolo de poder para la aristocracia del siglo XVIII. No es de extrañar que representara a la élite pues lo que más sorprende de él es la elegancia y sutileza con la que camina con su cuerpo atlético y musculado.
Su pelo largo y suave, sus preciosos ojos y su maravilloso carácter han hecho de esta raza una de las favoritas en todo el mundo y para los turcos a día de hoy sigue siendo un tesoro nacional. ¿Sabías que los gatos de pelo largo existen gracias a que el angora turco se utilizó para crear otras razas como el persa? Es una de las razas felinas más antiguas de la historia.
Aunque el color más famoso de estos felinos es el blanco, los hay de diferentes pelajes como, por ejemplo, el negro. La verdad es que sea cual sea su manto siempre lucirá muy bonito porque es un rasgo que les caracteriza, aunque es cierto que también necesitarán la ayuda de un buen cepillado de pelo frecuente.
Sus ojos son grandes y su color puede variar entre el azul, el verde o el ámbar. Hay una peculiaridad muy interesante entre algunos ejemplares de angora blanco… ¡Pueden tener un ojo de cada color! En la ciudad de Ankara estos gatos en concreto son un símbolo tradicional que representa la pureza.
El gato de angora tiene un carácter muy tranquilo aunque no dejará de jugar tanto de pequeño como de adulto, le gusta moverse y hacer mucho ejercicio. Asimismo, es muy noble y cariñoso y siempre estará pendiente de sus dueños ronroneando y dándoles amor. No dejes de leer porque te contamos más curiosidades sobre este antiguo minino.
Provienen de Turquía
El gato de angora aparece por primera vez en una ciudad turca llamada Angora (actual Ankara) a las orillas del Lago de Van. A los habitantes de la región les pareció tan especial que pronto se convirtió en un símbolo nacional y de poder. Durante el siglo XVI los europeos también quedaron prendados de su naturaleza y quisieron llevarlo a sus hogares.
Su cuerpo y rasgos
Es un gato pequeño en comparación con otras razas. Su altura se encuentra normalmente entre los 20 centímetros, tiene una cabeza mediana en forma triangular con orejas grandes y su peso se encuentra entre los tres y cinco kilogramos.
No es un gato enfermizo
El gato de angora es fuerte y tiene una esperanza de vida de entre los 12 y 16 años. No obstante, esto no significa que no debamos cubrirle las necesidades básicas: una alimentación equilibrada, ponerle las vacunas necesarias, ejercicio y darle mucho cariño.
Alimentación
Recuerda que este gato es muy tranquilo por eso es mejor darle una alimentación que no sea excesiva en grasas ni proteínas.
Enérgico y juguetón
Es un gato tranquilo, sí, pero eso no significa que no sea activo. El gato de angora es muy curioso y juguetón. Le gusta descubrir cada rincón de la casa y esconderse por los lugares más recónditos del hogar.
Un cepillado diario
El gato de angora, como ya sabes, tiene el pelo largo, suave y sedoso por eso es muy importante que saques tiempo al día para poder cepillárselo y que no se le formen nudos. Además, podrás prevenir que se trague bolas de pelo.
Carácter independiente
Los gatos de angora son perfectos para vivir en familia gracias a su carácter. Son muy cariñosos y les gusta reclamar la atención pero a veces se agobian y se sienten incómodos. ¡Deberás esperar a que sea él quién viene buscarte y no atosigarle!
Son un poco bruscos
Les gusta jugar con sus amos pero son un poco bruscos sobre todo con sus fuertes garras. Es aconsejable jugar con ellos lanzándoles juguetes y no directamente ya que de forma inesperada podrían herirnos. Es importante educarlos bien para que toda esa energía la usen sin hacernos daño o sin portarse mal.
Un ojo de cada color
Algunos ejemplares de angora blanco tienen un ojo de cada color. Este fenómeno recibe el nombre de heterocromía, una anomalía de los ojos en la que cada iris tiene un tono diferente. La heterocromía suele ser congénita aunque también puede originarse por un golpe.
El más parlanchín
¿Sabías que tiene una gran capacidad para comunicarse? Uno de sus rasgos más fuertes es que se comunica de forma muy efectiva a través de sus maullidos. Es muy expresivo y parlanchín. No dudará en reclamarte si lo cree necesario.
Muy inteligentes
Los gatos de angora son muy inteligentes y pueden aprender más de 10 órdenes. Desde pequeños se prestan a ser educados y obedecen con facilidad cuando les regañas o les enseñas algo.
Un carácter fuerte
El gato de angora tiene un temperamento muy fuerte y a veces te resultará dificil entender su carácter. Te recomendamos que te informes para dirigir su educación ya que beneficiará a todos los miembros de la casa. Un gato educado con dueños capaces de interpretarle será un gato feliz.
Perfecto para estar con niños
El gato de angora es una de las razas recomendadas para estar con niños gracias al carácter maravilloso que te hemos contado.
Saber diferenciar
Muchas personas piensan que un gato de pelo largo blanco ya es un gato de angora pero no es cierto. Los angora tienen un carácter y unos rasgos especiales y no por tener el pelo largo y blanco ya sé es angora turco. En la foto podemos ver un ejemplar de maine coon.
Peligro de extinción
El gato de angora estuvo en grave peligro de extinción. Sí, sí, como te lo contamos. Durante la primera mitad del siglo XX la población de esta raza gatuna se redujo tanto que estaba penado con cárcel de por vida a cualquier forastero que intentara llevarse o hacer daño a un gato turco.
Europa
El gato de angora llegó a Europa alrededor de 1980 y fue registrado como raza de gato oficial en 1988, por lo que es una de las razas de más “reciente” incorporación a la catalogación europea.
Aventurero
Es tremendamente curioso y en ese afán de curiosear es un gran aventurero al que le gustará acceder a lugares de difícil acceso. Le encanta trepar y escalar.
Centro de atención
Ciertamente, le encantará ser el centro de atención de tu casa. Se sentará encima cuando estés en una charla y dejará siempre clara su presencia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.
Una buena higiene bucodental en nuestras mascotas es de vital importancia. Por ello, esclave seguir las recomendaciones y acudir de manera periódica al veterinario.
A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.
Introducir un cachorro en un hogar con un perro adulto puede ser un desafío. Un experimento revela las claves y estrategias para lograr una relación armoniosa entre ambos.
Los perros saben el tipo de persona que eres. Torpe, nervioso, comprensivo o egoísta. La ciencia ha demostrado cómo los perros pueden identificar nuestras intenciones y actitudes. Pero, ¿con quién se quedarían si pudieran elegir?
Las modificaciones faciales causadas por el bótox pueden influir tanto en la forma en que nuestras mascotas interpretan nuestras emociones como en nuestra propia percepción emocional.
¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.