Muy Interesante

Curiosidades sobre el perrito de las praderas

El perrito de las praderas tiene un sistema muy refinado de comunicación, con diferentes vocalizaciones que son capaces de relatar a los de su especie el tipo de animal que se acerca, su tamaño y a qué distancia está de su colonia, vive en túneles que él mismo excava y es capaz de mantenerse largo rato sobre dos patas. ¡Te contamos más curiosidades!

El perrito de las praderas pertenece a un conjunto de especies del género Cynomys, a la tribu Marmotini y a la misma familia de las ardillas llamada Sciuridae. Su peculiar nombre se puso en alusión a sus vocalizaciones que a veces recuerdan a los ladridos de un perro.

Todas las especies de perrito de las praderas que se encuentran en libertad están localizadas en América del Norte y viven en zonas con climas bastante extremos donde las temperaturas altas llegan a los 38º y las más bajas a -37º. Sus hábitats son pastizales, praderas y mesetas donde puedan crear sus madrigueras. ¡Sus túneles pueden tener un tamaño de 5 a 10 metros!

Una de las razones que hace a este animal adorable es su cuerpo. El perrito de las praderas tiene unas patas cortas y un cuerpo regordete de unos 40 centímetros de longitud. Y, además, no suele pesar más de un kilo y medio. Sus ojos y su nariz son pequeños y el pelo lo tiene corto, suave y color tierra, lo que le ayuda a camuflarse más fácilmente. Al igual que en muchas especies animales, en ellos se da dimorfismo sexual, es decir, que las hembras y los machos tienen tamaños diferentes porque su alimentación también es diferente: los machos comen mucho más.

Los perritos de las praderas son herbívoros por lo tanto su alimentación se basa en hierba fresca, semillas, frutos secos, frutas y demás pequeñas plantas. Si tienes uno de estos animales de mascota te recomendamos darle heno de hierba timotea de calidad. Será beneficioso para tu mascota.

Estos roedores son diurnos y muy sociables, viven en grupos numerosos compuestos de entre 15 a 25 familiares que interactúan entre sí por contacto físico acariciándose el hocico. No obstante, lo más interesante de ellos es su avanzado sistema de comunicación oral para informar a grandes distancias de que un depredador se acerca. Sus diferentes vocalizaciones son capaces de relatar a los de su especie el tipo de animal que se acerca, su tamaño y a qué distancia está de su colonia.

Si aún quieres saber más sigue leyendo porque a continuación te dejamos 15 curiosidades sobre los perritos de las praderas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking