¿Qué quiere decirte tu conejo con su lenguaje corporal?
Quizá haga muy poco que tengas un conejo como mascota y te parezca un ser inescrutable. Sin embargo, te aseguramos que va a ser por poco tiempo. Te ofrecemos una extensa lista de comportamientos típicos que te ayudarán a entenderle a la perfección casi en cada momento. Sabrás si tiene miedo, se encuentra mal o no es el momento de que lo toques.
Los conejos son más inteligentes de lo que pensamos. Son capaces de enfadarse si consideran que su dueño no se ha portado bien o ha tenido un mal gesto con él, demandan muestras de cariño, saben cómo llamar la atención para conseguir lo que quieren… Quizá haga muy poco que tengas un conejito en casa y te parezca un ser inescrutable, te aseguramos que va a ser por poco tiempo. Te ofrecemos una lista de comportamientos típicos que te ayudarán a entenderle casi en cada momento. ¡Ya lo verás!
Algunos apuntes sobre el comportamiento del conejo
Vamos a empezar por los gestos que, en nuestra opinión, son los más importantes: si le ocurre algo malo al animal, si tiene miedo o si acepta o no tus caricias.
Cuando un conejo tiene dolor, emitirá un chillido muy potente y como estresante. Si se presenta esta situación, no tardes en reaccionar, explórale para cerciorarte de si tiene signos de lesiones externas y llévalo cuanto antes al veterinario, pues él sabrá tratarle a la perfección. Señales de que la mascota no se encuentra bien son el quedarse más quieto que de costumbre, no interactuar y no comer ni beber en la cantidad en la que lo hace normalmente. Un día malo lo puede tener cualquiera, hasta un conejo, pero si la situación se alarga, deberías, una vez más, llevarlo a la clínica a que lo examinen.
Si ves que tu conejo empieza a respirar de forma apresurada, tensa los músculos de la cara, los ojos se le ponen como platos y aprieta las orejas contra el lomo es que tiene miedo.
Es muy importante saber cuándo se puede tocar a un conejo y cuándo no es recomendable. Si el animal se acerca a ti y baja las orejas, adelante. Si te da la espalda o directamente se aleja de ti, mejor dejarlo para otro momento.
¡Ah! No te asustes si lo ves saltando y girando sobre sus patas como un loco, no está sufriendo ningún ataque, para nada, lo que está es superfeliz. Y no hay nada más bonito que la mascota esté contenta con su humano, ¿verdad?
Caricias sí o no
Si el conejo se acerca a ti y agacha las orejas, significa que está receptivo a tus caricias pero si te da la espalda o se va, te estará dejando claro que no le apetece nada que lo toques.
Miedo
Cuando el conejo tiene miedo se le acelera la respiración y aprieta las orejas contra la cabeza (justo lo que haría en la naturaleza para hacerse más pequeño de cara a un depredador). Los músculos de la cara se le tensan y los ojos se le vuelven saltones.
Inteligente
No subestimes a tu conejo porque es más inteligente de lo que crees. Al igual que una persona, se enfada, demanda cariño, a veces quiere estar solo o llamar la atención.
Marca el territorio con la barbilla
El conejo, al igual que haría un perro o un gato, marca su territorio. Eso sí, lo hace frotando su barbilla con el objeto que entiende que es de su propiedad o incluso con su dueño. El marcaje no huele ni mancha a no ser que lo haga un macho no esterilizado con su propia orina.
Dolor
¿Tu conejo ha chillado de forma muy estresante? Cuidado con esto porque podría estar sufriendo un dolor importante. Busca en su cuerpo señales de lesiones externas y llévalo lo más rápidamente posible al veterinario.
Enfado
Notarás que el conejo está muy enfadado cuando patea el suelo con una pata trasera o cuando intenta morderte o embestirte. Si hace ruidos similares a los del cerdo es que está gruñendo.
Peligro
Cuando el conejo patea el suelo con su pata trasera, es la señal que usa en la naturaleza para avisar a sus congéneres de que el peligro se avecina.
Quiere salir
Si ves que el conejo muerde los barrotes de la jaula o de la puertecita haciendo un ruido infernal, te está pidiendo que, por favor, le abras. Tiene ganas de saltar fuera de la jaula.
Felicidad
No te asustes si ves que el conejo gira la cabeza, salta y deja caer su cuerpo al suelo de golpe, no le pasa nada, solo… ¡que está feliz!
Gran felicidad
¿Has visto a tu conejo corriendo por la casa, saltando y girando con sus patas? Eso es que está muy feliz. También muestra alegría si además levanta las orejas y las mueve hacia delante. Y ya si levanta la cola… ¡superentusiasmo!
Relajación
Si has visto al conejo tumbado sobre su panza y con las patas traseras estiradas es que está relajado. Su postura también denota relajación cuando se agazapa escondiendo las patas debajo de él y dejando caer suavemente las orejas hacia atrás.
No se encuentra bien
Un conejo que está más quieto que de costumbre, que come y bebe mucho menos de lo habitual y que no interactúa con nosotros está indicando que no se encuentra bien. ¡Al veterinario!
Está ofendido
Sí, el conejo también puede ofenderse por algo que le hayas hecho. Para demostrar este sentimiento, se alejará unos cuantos pasos brincando, te dará la espalda y girará la cabeza para asegurarse de que lo estás mirando.
Está a gusto
Tu conejo puede indicarte que está a gusto cuando rechina suavemente los dientes. ¡Atento!
Está en celo
Un signo de esta situación es dar vueltas alrededor de tus pies y tratar de montar todo lo que encuentre a su alcance.
Embarazo psicológico
Se da en hembras no castradas y te enterarás de lo que está ocurriendo porque verás al animal construir un nido con paja y pelos de su barriga, que se arranca para que las mamas se distingan fácilmente.