Consejos para que el perro no lo pase mal con el calor
¿Sabías que el calor afecta más rápidamente a los perros que a los humanos? Los cánidos no pueden transpirar del mismo modo que lo hacemos nosotros y son mucho más sensibles que nosotros a los golpes de calor.
El verano es sinónimo de vacaciones, de quedar más con los amigos y la familia, de tener más tiempo para las cosas que nos gustan hacer, de horarios reducidos en el trabajo… ¡y de altas y sofocantes temperaturas! Si durante estos días hay momentos en los que te sientes sin energía o te notas cansado, quizá sea por los efectos del calor. ¿Y tu perro, tiene las mismas sensaciones? Probablemente la respuesta sea sí aunque él no pueda decírtelo. No en vano los peludos ralentizan su ritmo en esta época, están como más “tirados”, más somnolientos ¡si hasta quieren volver antes del paseo!
A los canes les afecta más el calor que a los humanos, solo transpiran ligeramente a través de las almohadillas de sus patas y regulan la temperatura del organismo abriendo la boca. Por eso, hay que estar especialmente vigilantes para que no sufran el temido golpe de calor.
¿Crees que si rapas a tu peludo va a estar más fresquito? Para nada, el pelo le sirve al animal para protegerle del sol, por lo que si lo rapas, estarás dejando su piel indefensa ante los efectos nocivos del astro rey, como las quemaduras. Además como en la naturaleza todo tiene un porqué, con las altas temperaturas el perro irá deshaciéndose del subpelo, ese que parece un algodoncillo y le proporciona calor en invierno. Tú puedes ayudarle a librarse de él y estar fresco más rápidamente con cepillados frecuentes.
Es de sentido común pero no nos cansaremos de repetir que el bebedero de la mascota deberá estar situado a la sombra, su agua tendrá que ser fresca, no helada, por lo que tendremos que cambiársela más veces que en invierno, ponérsela de la nevera o echarle algún cubito de hielo.
Por último, queremos destacar los juguetes refrescantes para perrosque existen en el mercado porque cumplen dos funciones: divertir al animal y aliviarle del calor. Este campo es tan extenso como la imaginación: piscinas especiales, pelotas que expulsan agua por diminutos agujeros al ser mordidas, huesos masticables que se meten en el congelador y se enfrían… ¿No te parecen unas ideas geniales? A tu perro seguro que sí.
Agua limpia y fresca
Haga la temperatura que haga pero con más razón si hace calor, el perro siempre tiene que disponer de agua limpia y fresca. Procura que el bebedero no esté al sol y remuévele el agua con frecuencia. Si notas que tu mascota tiene calor, refréscale con una esponja empapada en agua la cabeza y el cuerpo.
Evita la actividad en horas centrales
En épocas de calor hay que evitar hacer ejercicio al aire libre o pasear con el perro en las horas centrales del día. Además, el asfalto estará tan caliente que podría dañar las almohadillas del animal, lugar por donde ellos expulsan algo de sudor.
Mójalo
Si tienes patio o terraza, estaría muy bien darle algún remojón al perro. En Fundación Affinity recomiendan mojar, sobre todo, la cabeza y el tronco, ya que este gesto ayuda a bajar la temperatura del animal. Al evaporarse el agua, se produce un efecto similar al del sudor, es decir, refrescar la superficie de la piel y regular la temperatura. Si no dispones de sitio exterior, llévate a la calle una botella de agua y mójalo ahí mismo. De hecho, si no tienes más remedio que sacarlo cuando el calor aprieta, el remojón de agua con la botella será de vital importancia.
Ambiente fresco
En los días que hace más calor, es buena idea refrescar un poco el ambiente. Puedes poner un rato el aire acondicionado (no a tope) o un ventilador. Es importante que el animal tenga posibilidad de moverse en caso de que el aire le resulte demasiado fuerte.
¿Tiene el pelo claro?
Los perros de color claro pueden quemarse la nariz y otras zonas del cuerpo que no tengan pelo como las orejas y quizá el rabo. Lo mismito que nos puede ocurrir a nosotros. ¡Ponle protector solar en esas zonas!
No lo rapes
El pelo de los canes hace de aislante térmico tanto para el frío como para el calor. En verano les protege del sol e impide que se les deshidrate la piel. Desde la Fundación Affinity afirman que se le puede cortar el pelo unos 2-3 centímetros de largo, sobre todo el de la tripa, ya que este también le protege de las quemaduras solares.
Cepíllalo con frecuencia
Para que el perro sobrelleve el calor, cepíllalo frecuentemente, sobre todo en periodo de muda, para ayudarle a soltar el pelo sobrante o subpelo, ese que es más fino y lanoso y que le da calor en verano. Una buena idea es hacerse con una carda que justo elimina eficazmente ese pelo.
Dale de comer cuando hace fresquito
Como con el calor disminuirá su apetito, ponle la comida en los momentos más frescos del día como primera hora de la mañana o por la noche.
Cama de verano
¿Tu perro tiene la misma cama en invierno y verano? Pues igual que tú cambias el plumas por la colcha o las sábanas peladas, él necesita una cama más fresca cuando hace calor. Hay camas que no tocan el suelo y también esterillas refrigerantes. Búscalas.
Helados caseros
La Fundación Affinity propone hacerle helados caseros al perro. La receta consiste en mezclar en un molde de helado o cubiteras agua y unos granos de alimento seco y meterlo en el congelador. Cuando le des su heladito, pásalo por agua para que no se le quede la lengua pegada. También le puedes poner algún cubito de agua en el bebedero.
Con el bebedero a cuestas
Vayas donde vayas con él, llévate un bebedero portátil. Paseos, excursiones o viajes en coche, que el agua no le falte nunca.
Regálale algún juguete o accesorio refrescante
En el mercado existen juguetes y accesorios realmente prácticos y beneficiosos para tu peludo. En este caso nos estamos refiriendo a aquellos que lo refrescan como piscinas especiales para perros, pelotas rellenas de agua, fuentes de agua fresquita, collares, mantitas y chalecos refrescantes… Para todos los gustos y bolsillos.
Si el calor le quita las ganas de comer
Un truco para que el perro coma en caso de que las altas temperaturas le hayan quitado el apetito es rociar una pequeña cantidad de aceite vegetal sobre su pienso de calidad. No te pases, se trata solo de activar sus ganas de comer no de que las croquetas floten en aceite.
El pienso se estropea menos con el calor
A la hora de darle de comer a tu perro, el alimento seco resistirá mejor las altas temperaturas que uno que sea húmedo. Tenlo en cuenta.
Síntomas de golpe de calor
Cualquiera de estos síntomas es motivo de visita urgente al veterinario: si tiene una temperatura corporal de más de 42º, si el corazón le va muy rápido, si respira más rápidamente de lo normal, si se tambalea y está sin fuerza o si le salen unas manchas rojas de sangre en la piel (petequia).
Qué hacer ante el golpe de calor
Lo más recomendable es llevar inmediatamente al perro al veterinario. Si no es posible, intenta bajarle la temperatura refrescándolo con agua no muy fría, que beba algo de agua o prueba a darle hielo en pequeños trozos para evitar que se deshidrate. Ponle también una bolsa con hielo en la cabeza. Una vez le haya bajado la temperatura, llévalo sin falta al veterinario.
Qué no hacer ante el golpe de calor
Aunque te parezca la mejor opción, no le des agua fría para bajarle la temperatura ya que los vasos sanguíneos se contraerán y no perderá calor. Tampoco es buena idea envolverlo con toallas húmedas ya que el calor se le quedará dentro en vez de salir. Si lo enfrías demasiado podría sufrir hipotermia.