Algunas de las razas de perros españoles más conocidas
No te pierdas esta guía sobre algunas de las razas de perros españoles más conocidos. Algunos de estos perros no sólo están valorados en España sino que también están muy reconocidos en otras partes del mundo.
Muchas personas tienen perros de raza pero la mayoría de sus dueños no conocen el origen ni la historia de la casta de su mascota. Es una lástima que eso ocurra ya que es muy importante porque además de ayudarnos a entender el carácter de nuestro can también es muy interesante ver como los perros a lo largo de la historia han sufrido cantidad de movimientos migratorios que terminaron por influir en ellos como también ocurrió con las personas.
En este artículo queremos centrarnos en las razas de perros originarios de España que es un país que ha tenido una importante relevancia en la formación de muchas de las razas caninas que hoy conocemos gracias a la orografía de la península ibérica junto con sus archipiélagos.
Las razas españolas (y también las portuguesas) fueron muy influyentes en perros de otros países ya que en infinitas ocasiones se han exportado ejemplares españoles que terminarían por mezclarse con las razas autóctonas de otras zonas del mundo. El dogo mallorquín, por ejemplo, fue un perro muy demandado por países como Japón o Estados Unidos durante 1990. Estos cruces fueron dando lugar a nuevos canes que con el paso del tiempo fueron modificando sus características.
Las razas españolas, en cambio, han ido manteniendo sus características propias y originalidad. ¿Sabías que hay razas de perros españoles muy valoradas fuera de España? Por ejemplo el galgo español, un perro que es muy querido.
Otro dato curioso es que la mayoría de las razas caninas españolas siempre han sido utilizadas para la caza, para ser perros guardianes de rebaños o para trabajar en el campo. Actualmente esto sigue ocurriendo pero también muchos de estos animales como son el perro de aguas español o el podenco ibicenco se tienen en casas como animales de compañía.
¿La raza de tu perro procede de España? ¿Cuántas razas lo hacen? ¿Cuáles son las razas de perros españoles? España cuenta con casi cuarenta razas de perro autóctonas que se diferencian entre las razas oficiales y las razas no oficiales. Las razas oficiales son la mayoría y están recogidas por la Federación Canina Internacional.
A continuación podrás ver algunos de los ejemplares españoles más conocidos y descubrir sus características más relevantes.
Mastín español
Durante muchos siglos, esta raza de perros acompañó a los rebaños de ovejas trashumantes para protegerlos de los lobos y otros peligros, a los que hacían frente ataviados con carlancas, es decir gruesos collares de metal con pinchos.
Más sobre el mastín español
De pelaje tupido, son animales grandes, seguros de sí mismos y desconfiados con los extraños. Sus orígenes hay que buscarlos en el antiguo reino de León.
Mastín del Pirineo
Guardar y cuidar de los rebaños de ovejas era la principal misión de esta raza de perros, acostumbrada a recorrer en trashumancia el camino que separa el Pirineo Aragonés y el Navarro de la comarca del Maestrazgo.
Más sobre el mastín del Pirineo
De gran alzada, su color es el blanco puro con máscara y manchas del mismo tono diseminadas por el cuerpo. Son muy inteligentes y fieles compañeros.
Carea leonés
Todo un ejemplo de perro pastor, acostumbrado a guiar a los rebaños de ovejas y a devolver al grupo a los animales que se separan por el camino. Oriundos de la provincia de León, son de tamaño medio, ágiles y ligeros, muy inteligentes, siempre alerta, con una gran capacidad de aprendizaje. Pueden ser negros o con manchas de color leonado. Foto: Wikimedia Commons.
Can de chira
Perro para girar, para volver al ganado: eso es lo que significa en aragonés can de chira, un animal fiel a sus amos, disciplinado, acostumbrado a acompañar a los rebaños del Pirineo oscense desde tiempos inmemoriales, tal y como recuerdan antiguas fotografías de principios del siglo XX. De capa oscura, sobre sus ojos lucen dos manchas blancas y redondas. Foto: Biquipedia.
Dogo mallorquín
El perro dogo mallorquín (Ca de Bou en catalán) es una raza autóctona de Mallorca. La mayoría de criaderos de este can no están en España porque durante los 90 se exportaron muchos ejemplares a Estados Unidos, Rusia, Polonia y Japón. Es un gran perro guardián y fue usado por el Gremio de Carniceros su función era agarrar al vacuno hasta sacrificarlo.
Galgo español
El galgo español comienza sus andanzas en nuestro país incluso antes de la época romana. Tiene un aspecto parecido al can que vivía con los faraones egipcios. Se piensaque procede del verdades romano.
Muy valorado fuera de España
El galgo es un animal tranquilo, sereno y elegante. Aunque también es enérgico y fuerte. En familia es un excelente compañero, pero por desgracia no se le valora lo suficiente en nuestro país, sí en el resto del mundo.
Más sobre el galgo español
Esta raza se ha utilizado durante años para la caza siendo un perro muy protegido por las leyes pero con el paso del tiempo esas leyes se han abandonado y en la actualidad muchas personas se deshacen de ellos con métodos muy crueles cuando ya no sirven para cazar.
Perro de agua español
Algunas teorías dicen que el perro de agua español llégo de Turquía a principios del XIX y otras que lo trajeron los árabes durante la invasión islámica. Sea cual sea su origen, este can se ha adaptado perfectamente a la península ibérica. En el norte fue muy utilizado para ayudar a los pescadores y en el sur se utilizaba para cazar.
Muy cariñoso e inteligente
El perro de aguas español es una raza de perro muy alegre, enérgico, cariñoso y equilibrado. Asimismo, es muy inteligente, obediente y tiene disposición a aprender.
Perfecto para estar con niños
El perro de aguas es perfecto para estar en familias ya que se lleva muy bien con los niños. Le encanta jugar, que le acaricien y podría pasarse horas corriendo y dando saltos.
Sabueso español
El sabueso español es un perro muy bueno para la caza de animales desde jabalíes hasta liebres. Además, es muy efectivo en el rastro de sangre. Tiene un carácter manso y cariñoso pero a veces puede ser testaduro con niños o con personas que no conoce. Eso sí, muy fiel a su dueño.