Esta es la mejor técnica para hacerte amigo de un gato
Un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports propone un sencillo gesto para mejorar el vínculo afectivo con tu mascota.
En el siglo XIX, el médico francés Guillaume Duchenne se dedicó a estudiar los rasgos que permiten identificar una sonrisa auténtica o genuina de otra forzada. Puesto que la primera es un gesto involuntario generado por emociones positivas, la combinación de músculos que se activan en esta llamada “sonrisa de Duchenne” es ligeramente distinta, e involucra la contracción de los músculos cigomático mayor y menor cerca de la boca, los cuales elevan la comisura de los labios, y el músculo orbicular cerca de los ojos, cuya contracción eleva las mejillas y produce arrugas alrededor de los ojos. Este último gesto se parece, a su vez, al llamado ‘parpadeo lento’ en los gatos: una forma de entrecerrar los ojos que nos indica que el animal se encuentra feliz.
Un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports demostró que el uso de esta técnica de parpadeo puede estrechar el vínculo afectivo entre los gatos y sus dueños, ya que puede conseguir que el humano sea más atractivo para el felino. Los autores, un equipo de psicólogos de las universidades de Sussex y Portsmouth, llevaron a cabo dos experimentos para comprobar esta hipótesis. El primero demostró que, cuando los dueños han interactuado con los animales usando esta técnica de entrecerrar los ojos, los gatos son mucho más propensos a emitir dicho gesto de cariño hacia ellos, en comparación con las situaciones en las que los dueños no habían emitido ningún gesto.
En el segundo experimento eran los investigadores, en lugar de los dueños, los que trataban de establecer contacto con los gatos. Los resultados revelaron que los animales estaban más dispuestos acercarse a la mano extendida del experimentador cuento este había parpadeado lentamente hacia ellos, en comparación a las pruebas en las que habían adoptado un tono neutral.
En conjunto, el estudio muestra que esta técnica de parpadeo lento puede proporcionar una forma de comunicación positiva entre gatos y humanos. “Este estudio es el primero en investigar experimentalmente el papel del parpadeo lento en la comunicación entre gatos y humanos. Y es algo que puedes probar tú mismo con tu propio gato en casa, o con gatos que encuentres en la calle, es una excelente manera de mejorar el vínculo que tienes con los gatos”, explica Karen McComb, investigadora de la Universidad de Sussex. “Intenta entrecerrar los ojos como lo harías con una sonrisa relajada, y después cierra los ojos durante un par de segundos. Verás que los gatos responden de la misma manera y puedes iniciar una especie de conversación”.
Psicología felina
En el trabajo, los autores proporcionan un contexto para sus hallazgos. La psicología de los gatos no se ha estudiado tanto como la de los perros, pero ya se tienen numerosas evidencias de algunas de sus pautas de comportamiento:
- Se ha demostrado que los gatos atraen y manipulan la atención humana de forma eficaz a través del "ronroneo de solicitud".
- Los gatos pueden distinguir su nombre de otras palabras, incluso cuando los llaman humanos desconocidos.
- Los gatos pueden ser sensibles a las señales emocionales humanas y se frotan la cabeza contra un dueño que se sienta triste.