Muy Interesante

Un nuevo estudio analiza la relación entre los gatos y sus dueños

Según esta investigación, existen cinco posibles relaciones entre los gatos y sus dueños.

La personalidad de los gatos puede variar enormemente. Algunos son muy cariñosos y no se separan nunca de sus dueños, mientras que otros son más independientes y mantienen la distancia con las personas de su entorno. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué tu gato se comporta de esa manera contigo?

Según un estudio elaborado por la Universidad de Lincoln (Reino Unido) existen cinco posibles relaciones entre los gatos y sus dueños. Además, para llevar a cabo el estudio fueron necesario alrededor de 4 000 propietarios de mascotas, quienes tuvieron que responder a una serie de cuestiones sobre su propio comportamiento y el de su mascota.

iStock.

gato mimosoiStock.

Vínculo con los gatos

A pesar de la popularidad del gato como mascota, se sabe poco sobre su vínculo y relación con los dueños. Por esta razón, el estudio trató de identificar los diferentes tipos de relación que los gatos pueden establecer con sus dueños (ateniendo a las teorías del apego humano).

Analizando el nivel de compromiso del dueño con el gato, su sensibilidad a las necesidades de la mascota y el nivel de interacciones que compartía con el felino, los investigadores pudieron identificar cinco formas distintas de relación gato-dueño.

Así, los científicos lo categorizaron de la siguiente manera:

  • Relación abierta
  • Asociación remota
  • Relación casual
  • Codependencia
  • Amistad

Por su parte, Daniel Mills, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Lincoln (Estados Unidos), argumentó que “los gatos forman relaciones emocionales estrechas con los humanos, aunque en realidad se sabe poco sobre ello” añadiendo además que “el tipo de vínculo entre el gato y el dueño es producto de la dinámica entre ambos individuos involucrados así como de ciertos rasgos de la personalidad”.

Además, aunque algunos gatos pueden ser distantes, esto no es lo más habitual. El vínculo de ‘relación abierta’ se caracteriza por un propietario que está ligeramente involucrado, por lo que el gato se muestra evasivo en algunas ocasiones. La ‘asociación remota’ y la ‘relación casual’, en cambio, reflejaban dueños de mascotas distantes emocionalmente.

Sin embargo, en la relación ‘codependiente’ y de ‘amistad’ los dueños estaban muy comprometidos emocionalmente, si bien la aceptación del gato podía variar así como la necesidad de la mascota de permanecer cerca de su dueño.

Los investigadores esperan que, con este estudio, se pueda mejorar la comprensión de las relaciones entre los dueños de mascotas y los gatos, allanando el camino para entender mejor a las mascotas y cuidarlas como se merecen.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking