¿Por qué los perros pequeños son tan feroces?
La genética juega un papel importante en el comportamiento de los perros pequeños.
Con sus cuerpos grandes y musculosos, algunos perros como los rottweilers y los pitbulls pueden parecer de los más aterradores. Sin embargo, la evidencia científica muestra que los perros más pequeños, en realidad, pueden ser más agresivos que muchos de sus compañeros peludos de gran tamaño. ¿Te has preguntado alguna vez por qué los perros de raza pequeña son tan feroces?
¿Qué es un perro pequeño?
Primero, es importante definir qué es un perro de raza pequeña. "Los perros pequeños (los que pesan menos de 9 kilogramos) tienden a ser más reactivos", explicó James Serpell, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).
Por ejemplo, los perros salchicha, los chihuahuas y los terriers Jack Russell son más propensos a intentar morder, según un estudio publicado en la revista Applied Animal Behavior Science que encuestó a los dueños de más de 30 razas de perros. Otros comportamientos agresivos observados en perros pequeños incluyen gruñidos o arañazos. Así, existen diferentes teorías sobre por qué tienen este comportamiento.

perro enfadado
Tres teorías diferentes
El tamaño pequeño puede hacer que los perros sean más temerosos y, por tanto, arremetan en defensa propia. De hecho, es más probable que las razas pequeñas reaccionen a la defensiva porque tienen más de qué temer.
Por otro lado, la reactividad de los perros pequeños podría ser el resultado del comportamiento de sus dueños. "Los dueños tienden a humanizar a los perros pequeños y los consideran bebés indefensos", argumentó Serpell. Los dueños de mascotas suelen ser demasiado protectores con los perros de raza pequeña, por lo que es posible que no los socialicen o no les enseñen cómo reaccionar adecuadamente ante situaciones estresantes.
Además, la agresión también podría formar parte de la evolución de los cachorros. Si te ataca un chihuahua, obviamente las consecuencias son mucho menos importantes que si te ataca un gran danés o un husky siberiano. En otras palabras, a lo largo de los años, es posible que los seres humanos no se hayan preocupado por el comportamiento agresivo de los perros pequeños porque las consecuencias no son tan graves como las de ser atacados por un sabueso de tamaño considerable.
Esta última teoría está respaldada por estudios que han encontrado un vínculo entre el comportamiento agresivo y el gen del factor de crecimiento (que hace que los perros pequeños sean pequeños).
El vínculo podría ser una coincidencia. Sin embargo, diversas investigaciones han demostrado que los perros pequeños no solo son más extremos en sus comportamientos relacionados con la agresión, sino que también tienen más ansiedad por separación.
Esto respalda la teoría de que la genética juega un papel importante en el comportamiento extremo de los perros pequeños.