Muy Interesante

Cómo adiestrar a un perro desobediente

Es importante averiguar cómo y en qué situaciones actúa tu mascota de manera rebelde.

Algunos perros son muy desobedientes o tienen conductas negativas como morder, saltar por los muebles o ladrar a los desconocidos. Si tienes una mascota desobediente sabrás que es muy frustrante intentar controlarla, aunque existe la posibilidad de modificar su comportamiento. Es fundamental que acudas a tu veterinario para pedirle consejo y que busques clases de obediencia canina para mejorar su conducta a largo plazo.

Identifica las conductas negativas

No todos los perros desobedecen de la misma forma, por lo que es importante averiguar cómo y en qué situaciones actúa de manera rebelde. ¿Tu perro ataca a los invitados o ladra constantemente? Deberías anotar en un cuaderno cada vez que tu perro se comporte de manera desobediente, para revisar posteriormente cualquier patrón de conducta.

También deberías observar si hay algún desencadenante que provoque estos comportamientos, como el timbre de la puerta. Cuando acudas al veterinario o un profesional canino es posible que puedan ayudarte a redirigir estos desencadenantes o evitarlos.

Establece reglas claras

Deberías poner algunos límites dentro del hogar para que tanto tu mascota como tú estéis más tranquilos y cómodos. Además, es importante que todos los miembros de la familia sean coherentes y cumplan las normas. De lo contrario, tu mascota acabará más confundida, provocando más frustración y desobediencia.

Emplea el refuerzo positivo

Este método de entrenamiento implica recompensar las buenas acciones de tu perro y prestar poca o ninguna atención a los malos comportamientos. Puedes recompensar a tu mascota dándole snacks saludables o con muchos mimos.

Después de que tu perro haga algo bueno o te obedezca, tendrás que recompensarle de inmediato para que comprenda el mensaje (y repita la buena acción). También es una buena idea recompensar a tu perro cuando se muestre tranquilo.

Pixabay.

perroPixabay.

Ignora los malos comportamientos

Algunos perros se portan mal para llamar la atención, incluso aunque esta atención sea negativa. Para remediar este tipo de comportamiento, tendrás que pasar más tiempo de calidad con tu mascota. Es decir, jugando, paseando por la montaña o entrenando.

Sin embargo, si tu perro se porta mal, lo mejor es que no le prestes atención. Recuerda que regañarle significa prestarle atención, y podría malinterpretarlo como un refuerzo positivo (ya que ha obtenido lo que quería). Por tanto, es mejor que te alejes y lo ignores.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking