Muy Interesante

Hablarle a tu caballo como si fuera un niño pequeño mejora su bienestar

Los caballos comprenden mejor las intenciones de las personas cuando se les habla de forma cariñosa.

Algunas personas utilizan, de forma instintiva, un lenguaje infantil cuando hablan con sus mascotas. Lo mismo ocurre con las personas que tienen caballos, puedes tienden a hablarle con voz agua o entonaciones exageradas. Pero, ¿sirve para algo hablarle de forma infantil a los caballos?

Según el Instituto Francés de Equitación, los caballos están más atentos y comprenden mejor las intenciones de las personas cuando se les habla de esta forma. Por ello, los jinetes y los criadores podrían emplear este método para facilitar la comunicación diaria y mejorar el bienestar de los animales. Además, los resultados del estudio han sido publicados en Animal Cognition.

Uso del lenguaje infantil en animales

Algunos animales son receptivos a esta forma de hablar, que se conoce como habla dirigida por mascotas. En el caso de los primates y los perros, por ejemplo, los seres humanos pueden captar mejor su atención cuando usan este lenguaje. En cuanto a los caballos, diversos estudios han demostrado que son muy sensibles a las emociones humanas.

Este equipo de investigadores ya había demostrado que los caballos son capaces de reconocer expresiones humanas en fotografías. Sin embargo, el habla dirigida a mascotas nunca se había estudiado en caballos.

Una encuesta preliminar de 845 jinetes y dueños de caballos demostró que el 93% de ellos habla regularmente con sus caballos utilizando este tipo de lenguaje, pero solo el 44% piensa que los animales son sensibles o reaccionan a él.

Pixabay.

caballo marrónPixabay.

Desarrollo de la investigación

Para averiguar el impacto en los caballos, los etólogos realizaron dos series de pruebas en 20 caballos que nunca habían estado expuestos a este tipo de lenguaje. En la primera prueba, hablaron con los caballos individualmente, empleando tanto el habla dirigida a mascotas como un lenguaje neutral (similar al que se usa entre adultos) mientras lo acicalaba.

Así pudieron concluir que, cuando utilizaban el habla dirigida a mascotas, los caballos respondían de manera más favorable y se mostraban más tranquilos. De hecho, reflejaban la punta del hocico contra ellos y se dejaban acicalar, gesto que los etólogos no pudieron apreciar cuando se dirigieron a ellos en un lenguaje neutral.

En la segunda prueba, los etólogos proporcionaron información al caballo: la ubicación de la comida. Se pusieron frente al caballo con dos cubos cerrados. Y, con el brazo, señalaron en repetidas ocasiones el cubo que el caballo debía elegir para obtener su recompensa.

De esta forma, los investigadores apreciaron que cuando hablaban al caballo con un lenguaje neutro, los caballos elegían un cubo al azar. Sin embargo, cuando empleaban el habla dirigida a mascotas los caballos comprendían mejor las instrucciones y lograban finalizar la tarea.

Este estudio demuestra que la forma en que las personas hablan con los niños pequeños (y que suelen utilizar instintivamente con ciertos animales) facilita la comunicación entre humanos y caballos en las interacciones cotidianas. Además, esta investigación podría contribuir a mejorar el bienestar de los animales, ya que son muy sensibles a las emociones humanas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking