Muy Interesante

Según un estudio, la agresividad en los perros es causada por el miedo

El comportamiento agresivo en los perros puede incluir ladridos, gruñidos e incluso mordiscos.

El miedo, la edad, la raza y la experiencia de las personas con los animales hacen que los perros se comporten de forma agresiva con las personas. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por la Universidad de Helsinki (Finlandia). Estos hallazgos pueden proporcionar herramientas para comprender y prevenir el comportamiento agresivo en los perros, pues en realidad solo sienten miedo e inseguridad.

Comportamiento agresivo en perros

El comportamiento agresivo en los perros puede incluir ladridos, gruñidos e incluso mordiscos. Esto forma parte de la comunicación canina normal, y también sucede en situaciones que no son agresivas (como el juego). Sin embargo, cuando este comportamiento se repite en exceso se convierte en una amenaza para la salud tanto de las personas como de otros animales.

Según la investigadora Salla Mikkola, es fundamental conocer los factores que se encuentran ocultos tras este comportamiento agresivo. Debemos tener en cuenta que la agresividad podría estar relacionada con un problema de salud, como el dolor crónico.

Pixabay.

perro asustadizoPixabay.

Desarrollo de la investigación

Para llevar a cabo la investigación, el grupo de científicos estudió las conexiones entre el comportamiento agresivo y diversos factores de riesgo. El estudio analizó la agresividad tanto hacia los dueños como hacia seres humanos desconocidos. Así, los calificaron como ‘agresivos’ si gruñían o habían intentado morder a una persona al menos una vez.

Tras llevar a cabo la investigación, pudieron descubrir que el miedo en los perros tiene un fuerte vínculo con el comportamiento agresivo, y que los perros temerosos tenían muchas más probabilidades de comportarse de forma agresiva. Asimismo, concluyeron que los perros mayores eran más propensos a comportarse de forma agresiva que los más jóvenes.

Una de las posibles razones detrás de esto podría ser el deterioro de los sentidos. Debido a la edad avanzada es posible que algunos perros no perciban que las personas se acercan y, por lo tanto, reaccionen de forma agresiva al asustarse.

Por otro lado, los perros pequeños tienen más probabilidades de comportarse de forma agresiva que los perros de tamaño mediano o grandes, pero su comportamiento agresivo no se considera tan amenazante como el de los perros grandes. Por este motivo, muchas personas no suelen cuestionar el comportamiento de los perros de raza pequeña.

Asimismo, la investigación encontró que los machos tienden a ser más agresivos que las hembras, y que la esterilización no contribuye a modificar en exceso este comportamiento.

tracking