Los gatos desarrollan el mismo apego a sus cuidadores que los perros o los bebés
Los gatos dependen de sus dueños para sentirse seguros cuando están estresados.
Los gatos domésticos forman un vínculo con su dueño similar al vínculo que forman los niños y los perros con sus cuidadores. Esta es la conclusión a la que ha llegado una investigación de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos).
Además, es la primera vez que un grupo de investigadores demuestra empíricamente que los gatos muestran los mismos patrones de apego que los bebés y los perros. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista Current Biology.
El apego en gatos
Tal como argumentan los científicos, el apego es un comportamiento muy relevante a nivel biológico, ya que indica si los gatos viven en un estado de dependencia con un humano. Además, ese comportamiento de apego puede ser flexible, tal como indica Kristyn Vitale, la autora principal del estudio.
En la investigación, el grupo de científicos hizo que los gatos participaran en una prueba en la cual se estudiaba el comportamiento de apego. Durante esta prueba, el gato pasa dos minutos en una habitación con su cuidador, seguido de una fase de dos minutos a solas y luego una fase de reunión de dos minutos.
Cuando el cuidador regresa de la ausencia de dos minutos, los gatos con apego a una persona están menos estresados y equilibran su atención entre la persona y su entorno. Por ejemplo, continúan explorando la habitación. Por otro lado, los gatos con menos apego muestran signos de estrés como mover la cola o mantenerse alejados de la persona o, por el contrario, se aferran a ella saltando en su regazo y sin moverse.

gato acostado
Resultados de la investigación
La investigación concluyó que el 65,8% de los gatos que habían hecho la prueba se sentían seguros con su cuidador, frente al 34,2% que se mostraban inseguros. Esta proporción de apego seguro, según Kristyn Vitale, coincide con la población infantil humana. Pues, en los seres humanos, el 65 % de los bebés están unidos de forma segura a su cuidador o cuidadora.
Por otro lado, tal como argumenta Vitale, es probable que los gatos que son inseguros corran y se escondan, o que incluso actúen de forma distante. Sin embargo, durante mucho tiempo ha existido una manera sesgada de pensar que todos los gatos se comportan de esta manera, cuando la mayoría de los gatos utilizan a su dueño como una fuente de seguridad.
Así, ha quedado científicamente demostrado que los gatos dependen de sus dueños para sentirse seguros cuando están estresados.