¿Cómo ven los perros y los gatos?
Te contamos todo lo que siempre has querido saber en relación al funcionamiento de la vista de tus mascotas con la ayuda del veterinario Carlos Rodríguez.
El contenido íntegro de este programa lo puedes ver en +Cotas de televisión española.
¿Cómo ven los perros y los gatos? Es posible que esta pregunta haya sonado en tu cabeza en alguna ocasión. Se trata de una cuestión rodeada de grandes incógnitas, pero también algún que otro mito, y es que la creencia popular que sostiene que los perros ven en blanco y negro es totalmente falsa.
En este sentido, lo que sí que es cierto es que perros y gatos ven de manera diferente a los humanos. Sin ir más lejos, nosotros percibimos el mundo con una gran amplitud de detalles, mientras que ellos no tienen tanta habilidad para enfocar los objetos. Además, destacar que ambos animales cuentan con una gran ventaja con respecto a nosotros en lo que respecta a la visión nocturna. ¿Sabías que ellos se orientan mejor en la oscuridad que nosotros? De hecho, en su condición de animales cazadores nocturnos, han desarrollado el sentido de la vista a un nivel hasta cinco veces mayor que la que poseemos nosotros. ¡Increíble! En el caso de los gatos, esta ventaja le viene dada por una membrana que posee en el ojo denominada tapetum lucidum, responsable de ese brillo que habrás observado que tienen estos animales por la noche.
También nos ganan en lo referido a la visión periférica. Esta ventaja viene determinada simplemente por la posición de los ojos en su cabeza. Y es que mientras que los humanos disponemos de un campo de visión que se sitúa alrededor de los 200 grados, el de nuestras mascotas es considerablemente mayor llegando a alcanzar los 240.
La visión binocular hace referencia a la capacidad de unir dos imágenes en una sola. El cerebro recibe las señales del exterior a través de los impulsos luminosos y este se encarga de interpretarlas. En este sentido, los humanos tenemos mayor capacidad para llevarlo a cabo, pues la visión binocular de perros y gatos es nada menos que la mitad que la nuestra.
Para comprender mejor el funcionamiento de la vista en gatos y perros, hemos de explicar primero cómo funciona este sentido en los humanos. Mientras que nosotros somos tricrómatas (es decir, percibimos los tres colores básicos: azul, verde y rojo y nuestro cerebro los combina para dar lugar al resto de tonalidades de la paleta cromática), nuestras mascotas son bicrómatas. Esto quiere decir que solo son capaces de distinguir dos colores: azul y amarillo.
No te pierdas el programa completo de +Cotas en Rtve A la Carta.