Muy Interesante

Cómo mantener a un perro lejos de la cocina

Con entrenamiento y mucha perseverancia podrás entrenar a tu mascota para que no se cuele en la cocina.

Los perros nos regalan amor incondicional y momentos de diversión. Sin embargo, algunas mascotas son bastante traviesas y se cuelan en la cocina, llegando incluso a robar comida de la mesa o la encimera. Por eso, si quieres evitar que tu perro se cuele en la cocina (llegando a ingerir alimentos que podrían intoxicarle) es mejor que lo mantengas fuera hasta que esté completamente entrenado. Poco a poco tu peludo se irá acostumbrando y podrás cocinar sin riesgos para tu mascota. ¡Toma nota!

Entrenamiento de límites

Para entrenar a tu perro, tendrás que ponerle una correa y utilizar snacks saludables. Camina hasta la cocina y detente justo antes de entrar. Puedes pedirle a tu perro que se siente o decirle que se ponga a tu lado. Además, si tu cocina es abierta tendrás que elegir un lugar para marcar el límite. A continuación, tendrás que darle un premio cada vez que se detenga contigo. Esto le enseñará que detenerse fuera de la cocina es algo positivo.

Repite este entrenamiento hasta que tu perro se detenga por sí solo. Cuando ya esté completamente entrenado, quítale la correa y comprueba sus habilidades. Seguro que con paciencia y perseverancia podrás enseñarle a tu peludo a no meterse dentro de la cocina (aunque no quiera).

Coloca unas barreras

Otra opción es instalar una barrera de seguridad (como las que hay para los bebés) en la entrada de la cocina. Puedes dejarla cerrada todo el tiempo, o cerrarla únicamente cuando estés cocinando y quieras mantener alejado a tu mascota.

Además, es importante que la puerta sea más alta que tu perro, ya que de lo contrario tu peludo podría saltar fácilmente.

iStock.

perro con cuencoiStock.

Pídele que se vaya a su canasta

Si has entrenado a tu mascota para que se vaya a su canasta o jaula, puedes ordenarle o que se quede en su cama mientras estás en la cocina. Por eso, si tu perro es obediente y permanece en la canasta, puede que no sea necesario encerrarlo.

Si tu perro tiene jaula, tendrás que asegurarte de que sea lo suficientemente cómoda y que tenga juguetes divertidos. De esta forma, tu peludo se mantendrá ocupado y no tendrá tanto interés en entrar en la cocina.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

mascotas/7744

Mascotas

Los nombres más originales y divertidos para tu nueva gata

Existe una lista infinita de nombres que abarca desde los más clásicos hasta los más modernos. Una buena idea es recurrir a los personajes de tus películas, libros y series favoritas. Seguro que no te cuesta demasiado encontrar una actriz o una protagonista que te guste. Eso sí, recuerda que el nombre que elijas será para toda la vida.

mascotas/60545

Mascotas

¿Han evolucionado los perros para ser similares a los humanos?

A lo largo de miles de años, la estrecha relación entre humanos y perros ha llevado a la hipótesis de que las habilidades sociocognitivas de los perros han evolucionado de manera convergente, volviéndose sorprendentemente similares a los humanos.

mascotas/60446

Mascotas

El misterio de la personalidad de los perros: desentrañando los factores que la determinan

¿Sabías que humanos y animales compartimos rasgos de personalidad? Por eso, conocer la personalidad de tu futura mascota antes de llevarla a casa, es fundamental para asegurar una convivencia armoniosa y satisfactoria para ambos. Conoce qué determina la personalidad de tu mascota puede garantizar su bienestar y el tuyo y descubre los factores qué más afectan a la personalidad la personalidad de tu perro o gato.

tracking