Sabías que Snoopy...
… ya había sufrido un abandono cuando conoce a Charlie Brown, el niño de 8 años que se convierte en su inseparable compañero.
Qué tipo de perro era Snoopy
Algunas personas han pensado que Snoopy está inspirado en un perro de raza Dálmata por sus colores blanco y negro. Pero lo cierto es, que Snoopy pertenece a otra raza dentro de la categoría de los sabuesos. Concretamente, Snoopy es un Beagle.

Un cachorro de Beagle
El más adorable de entre todos los cachorros
Creo que si hiciésemos una encuesta sobre cuál es el cachorro de perro más bonito, el Beagle ganaría por goleada. (Foto 1)
Su adorable aspecto, hace que te lo quieras llevar a casa inmediatamente.
Sin embargo, ante tal decisión, es primordial dejar a un lado la impulsividad y tomar consciencia de que estamos llevando a casa un perro de utilidad.
Excelente perro de caza
El Beagle está perfectamente diseñado para tener éxito en tareas de caza menor. Concretamente, en la caza de la liebre. ¡Y qué rápidas que son las liebres!
El Beagle como perro experimental
Dentro de los perros de caza, su tamaño es bastante pequeño. Además, su docilidad, ritmo de reproducción y fácil manejo le han llevado a convertirse en animal de uso experimental. Laboratorios como Envigo o Vivotecnia, dedicados a la investigación biotecnológica y farmacéutica, han empleado perros de raza Beagle para testar la toxicidad de determinados productos.
Organizaciones no gubernamentales a nivel internacional, trabajan a diario para liberar a los perros de raza Beagle del maltrato y sufrimiento que atenta gravemente contra su bienestar en laboratorios de todo el mundo.
El Beale como perro de compañía
El Beagle es una raza de utilidad, incluida en el grupo 6 (sabuesos) dentro de la clasificación establecida por la Federación Canina Internacional. Pese a ser un perro de caza, dedicado a la persecución de la liebre, podemos encontrarlo extendido en los hogares del mundo como perro de compañía.
Puntos del Beagle como perro de compañía
- Temperamento alegre y vivaz
- Pequeño tamaño
- Carácter juguetón
- Alta sociabilidad con otros perros y niños
- Pelo corto y fácil de mantener
Snoopy esta inspirado en un Beagle, pero un Beagle no es Snoopy
El Beagle, como muchas otras razas, pueden ser excelentes compañeros de vida, siempre que seamos capaces de cubrir sus necesidades y asegurar su bienestar. No son animales que deban estar encerrados en un laboratorio. De la misma manera que tampoco merecen ser infelices en un piso donde no puedan acceder a la actividad que requieren.
Podría destrozar tu casa si no le paseas adecuadamente. Necesita educación, socialización y límites adecuados. A continuación, veamos algunos de los contrapuntos que debes conocer para entender al Beagle y darle un lugar correcto en tu familia.
Contrapuntos del Beagle como perro de compañía
- Puede ser un gran destructor si le falta ejercicio: al estar programado para correr incansablemente en la caza de la liebre, el Beagle es un perro de alta energía, que necesitará buenas dosis de ejercicio para alcanzar su estado óptimo de bienestar.
- Es glotón, inteligente y gran rastreador: El potente olfato del Beagle y su capacidad de proveerse de alimento de manera autosuficiente, le harán ingeniárselas para conseguir toda la comida que esté a su alcance. Además, es un perro de gran inteligencia capaz de resolver problemas complejos para conseguir sus objetivos.
“Aún recuerdo cuando me desapareció un pincho de tortilla de una encimera alta. Parecía imposible, que Lana, una perrita de raza Beagle que rondaba por casa en ese momento, hubiese llegado a comérsela. Tras unos minutos de evaluación, nos hizo ver como había conseguido alcanzar la encimera. Primero, había saltado encima de un cubo de basura que había próximo y de ahí en un segundo paso a la encimera.
En otra ocasión, fue capaz de mover una silla más de medio metro hasta acercarla lo suficiente para lograr su hazaña”. ¿Te resulta familiar esta estrategia?
- Su particular ladrido puede resultar molesto: Los perros de raza Beagle no ladran como otros perros, sino que emiten una especie de mezcla entre un ladrido largo y un aullido que expulsan con auténtica energía. (Foto 2).
Este tipo de ladrido puede resultar muy molesto para los vecinos. Por esto, conviene educar al Beagle para quedarse tranquilo en casa en nuestra ausencia. Además, existen, otros motivos por los que un perro puede ladrar. Puedes leer más sobre porque ladran los perros en este artículo de muy interesante.

Perro de raza Beagle emitiendo su ladrido característico
- Su pelo no da trabajo, pero sus orejas si: si bien el Beagle tiene un pelo corto de fácil manejo, sus orejas caigas alargadas con frecuencia rozan el suelo cuando el perro se inclina para olfatear. Muy frecuentemente olfateará orines y deposiciones de otros animales, quedando suciedad en sus orejas. Esto hará conveniente tener una buena rutina de higiene de estas tras cada paseo.
- Especial cuidado de sus ojos: los Beagle tienen tendencia a padecer enfermedades oculares como ocasionadas por la ausencia de lacrimal o su obstrucción. Conviene estar atentos a anomalía y limpiarlos regularmente. (Foto 3)

Echando gotas a un Beagle