Muy Interesante

Cómo proteger a tu mascota si estás de obras en casa

Las mascotas son muy curiosas, por lo que tendrás que asegurarte de que tu peludo no ingiera ninguna sustancia nociva.

Si estás aprovechando el confinamiento para hacer reparaciones en casa deberías tener cuidado con tus mascotas. Algunas reparaciones pueden suponer un peligro para las mascotas, especialmente para los perros y gatos curiosos. Ten en cuenta que algunos materiales pueden ser tóxicos o dañinos para las mascotas si lo ingieren. Por ello, deberías tener en cuenta los riesgos y proteger a tu mascota de los peligros. Además, también es importante que le ayudes a mantener la calma durante las reparaciones.

Cuidado con las sustancias nocivas

La mejor manera de proteger a tu mascota es asumir que todas las herramientas y materiales relacionados con las reparaciones son peligrosas. Las mascotas son muy curiosas, por lo que tendrás que asegurarte de que tu peludo no ingiera ninguna sustancia nociva como el pegamento, la masilla o la espuma de poliuretano. Ten en cuenta que estas sustancias pueden causar problemas importantes en el tracto digestivo de tu mascota, llegando incluso a matarlos.

También deberías tener cuidado con las pinturas y barnices, así como con las astillas de madera o el aserrín. Estas sustancias podrían acabar en el estómago de tu peludo o hincados en sus patas. ¡Ten mucho cuidado!

Mantén a tu mascota alejada

Si estás haciendo reparaciones, es mejor que restringas el acceso a tu mascota a esa zona. De esta forma, evitarás que tu perro o gato sufra cualquier accidente. Por ejemplo, si estás haciendo obras en una habitación específica puedes mantener la puerta cerrada o colocar una barrera.

Otra opción es dejarlo en el patio o jardín mientras realizas la reparación. No obstante, si las obras involucran toda la casa deberías llevarlo a otro lugar de forma provisional, como la casa de un amigo, vecino o familiar de confianza.

iStock.

perro con cascoiStock.

Limpia la zona a fondo

Cuando hayas terminado las reparaciones, limpia la zona a fondo y recoge todas las herramientas y productos químicos que hayas empleado. Revisa todas las esquinas y aspira el suelo para recoger los restos de polvo y fibra que puedan quedar.

Si la habitación huele demasiado fuerte por las obras, tendrías que abrir las ventanas y dejar que ventile un poco. Igualmente, si has pintado deberías esperar a que esté completamente seco antes de dejar que tu mascota se acerque.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking