Muy Interesante

Cómo crear un vínculo con tu erizo

Los erizos tienen el sentido del olfato muy desarrollado. Por eso, debe poder olerte y asociar tu aroma con la seguridad.

Crear un vínculo con tu mascota requiere de tiempo, paciencia y cariño. Por eso, si acabas de adoptar un erizo y todavía no te has ganado su confianza, tendrás que dejar que tu nueva mascota se adapte al entorno y tomártelo con calma. Si puedes, dedícale a tu erizo 30 minutos diarios. Esta es la mejor forma de crear vínculos afectivos y tener una relación sana con tu mascota. ¡Seguro que os convertiréis en grandes amigos!

A través del tacto

Antes de coger a tu erizo es fundamental que te laves las manos. Utiliza siempre el mismo jabón, ya que así relacionará ese olor contigo y se sentirá más cómodo. Después, cógelo con delicadeza y coloca tus manos a ambos lados del erizo. Recuerda que debe sentirse seguro, por lo que es mejor que le dejes encontrar una posición cómoda.

Tendrás que darle a tu erizo tiempo suficiente para que se acostumbre a su nuevo hogar. Si es tímido, puede que le lleve más tiempo crear un vínculo afectivo. Déjale descansar en una manta o en tu regazo hasta que se sienta seguro. Poco a poco irá adaptándose y comprenderá que puede relajarse contigo.

Además, deberás acariciar a tu erizo en la dirección en la que se encuentran las púas. Si lo haces en el sentido opuesto será incómodo tanto para ti como para el erizo. Ve despacio con las caricias al principio, ya que puede que no quiera mimos hasta que confíe en ti.

iStock.

erizo en una manoiStock.

A través de los olores

Los erizos tienen el sentido del olfato muy desarrollado. Por eso, debe poder olerte y asociar tu aroma con la seguridad. Esto le ayudará a sentirse más cómodo contigo, sobre todo a la hora de cogerlo o acariciarlo. Coloca en su jaula una camiseta que hayas utilizado durante todo el día (no debe tener hilos sueltos ya que podría llevárselos a la boca). Tu erizo utilizará esta camiseta como manta y esto le ayudará a reconocerte.

Por otro lado, debes tener bastante cuidado con los nuevos aromas (como los perfumes intensos, lociones o jabones). Recuerda que tu erizo podría confundirse y no recocerte. Además, también podría irritarse si el olor es demasiado fuerte.

A través del sonido

Háblale a tu erizo cada vez que lo sostengas o lo alimentes. A medida que pase el tiempo se acostumbrará a tu voz y la asociará con la tranquilidad. Si tu erizo se pone muy nervioso, es posible que estés hablándole demasiado alto.

También es buena idea que le pongas música suave de fondo. De esta forma, tu erizo disfrutará de la música y se adaptará antes a su nuevo entorno. Además, si tu mascota se acostumbra demasiado al silencio es posible que desarrolle miedo a los ruidos repentinos.

tracking