Consejos para elegir al segundo perro
Adoptar otro perro cuando ya tenemos uno es una experiencia positiva y enriquecedora, pero hay que tener en cuenta una serie de factores antes de decidir.
Ya tienes un perro, estás encantado y quieres ampliar la familia y adoptar otro. Será muy enriquecedor tanto para ti como para tus perros, pero hay que tener en cuenta una serie de factores, como el sexo o el tamaño, que nos explica el veterinario y etólogo Pablo Hernández en este vídeo.
Tener más de un perro es cada vez más habitual y no tiene por qué haber ningún problema, siempre que lo pensemos bien antes de tomar la decisión. Debemos tener en cuenta que los esfuerzos para nosotros serán dobles (tanto económicos como de tiempo, atenciones y cuidados) y pensar si podremos hacerlo, tanto nosotros como los otros miembros de la familia.
La personalidad de nuestro perro será fundamental para tomar la decisión. No es buena idea adoptar otro perro si el nuestro es muy territorial, agresivo o complicado. Tampoco es recomendable adoptar un perro sólo para que haga “compañía” a nuestro perro; tener dos perros no significará que tengamos que darle menos atenciones, ya que no sólo no nos aliviará de atenciones hacia el primero, sino que ahora los dos necesitarán de nuestro cuidado.
La decisión debe estar basada en las ganas que tenemos, la responsabilidad que vamos a adquirir y cómo será la experiencia para nuestro perro. Otro factor importante es el espacio del que disponemos. Debemos pensar que la higiene será doble, el espacio que necesitarán los perros también (además, jugarán juntos, lo cual necesariamente “impactará” en nuestra casa) y si tenemos sitio para que estén cómodos, duerman tranquilos y estén cada uno a su aire si así lo desean. No hay que forzarles a estar siempre juntos.
Aparte de todo esto, los beneficios de tener dos perros son múltiples. Por un lado, aunque nos adore y el vínculo que establecemos con ellos es fuerte, tampoco se puede negar la evidencia de que él es un perro y nosotros humanos. ¿Has visto lo contento que se pone cuando juega en el parque con otros perros? Tener un amigo en casa (que luego se convertirá en un hermano) le ayudará a ser más sociable, más activo y a hacer más ejercicio, y se sentirá menos solo.
En cuanto a beneficios para nosotros, es una experiencia muy positiva. Observar cómo interactúan, las diferentes personalidades de cada uno, cómo reaccionan a las acciones de su “hermano” y cómo cada uno se relaciona contigo es muy enriquecedor. Y, en última instancia, estamos dando un hogar a un perro que lo necesita.