Muy Interesante

Consejos para limpiarle los oídos al perro

Mantener en perfecto estado los oídos de tu perro es más fácil de lo que crees. La estilista canina Mª Ángeles Gutiérrez nos da las claves para hacerlo bien, sin lastimar el oído del peludo. ¡Coge papel y lápiz!

El perro no solo tiene un sentido del olfato extraordinario sino que su capacidad auditiva triplica a la del ser humano. Es capaz de percibir sonidos de hasta 60.000 hercios en comparación con los 20.000 hercios que oímos los humanos. Los canes también distinguen mejor que nosotros los sonidos graves. Una pasada, ¿no te parece? Pues para que sus oídos sigan siendo high tech, es importante mantenerlos sanos, entre otras cosas limpiándolos periódicamente. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, no es complicado.

Con qué limpiar los oídos al perro

Tal y como dice la estilista canina Mª Ángeles Gutiérrez en el vídeo, el producto que usaremos en la limpieza de oídos de nuestro peludo será única y exclusivamente el que nos preescriba nuestro veterinario. No te recomendamos las soluciones caseras que abundan en Internet. Al igual que tú no te pondrías cualquier cosa en tu oído, pues es una zona muy delicada, a la mascota tampoco.
Para limpiar los oídos del peludo nos haremos con una gasa limpia, de esas que venden esterilizadas y unos bastoncillos que usaremos con mucho cuidado.

Cómo limpiar los oídos a mi perro

Lo primero que hay que hacer es abrir bien el oído de nuestra mascota y jamás arrancarle los pelitos que sobresalen. Esa tarea la dejaremos en manos del estilista canino. Después, aplicaremos dentro del oído del animal el producto de limpieza recomendado por el veterinario, estiraremos suavemente la oreja de nuestro colega con una mano y con la otra masajearemos para que el limpiador penetre por el conducto auditivo. Notarás que la bajada del producto por el oído hará un pequeño sonido, sigue masajeando hasta que no oigas nada. Llegados a este punto, enrollaremos una gasa limpia en nuestro dedo y lo introduciremos en su oído limpiando delicadamente y de forma circular, sin llegar hasta el fondo, importantísimo. Jamás introduzcas ningún objeto en su oído, ¡solo tu dedo!
Por último, pasaremos un bastoncillo por los pliegues externos del oído del animal, no lo introduciremos en el canal, solo por fuera. Et voilà! Tu perro ya tiene unos oídos impecables y listos para seguir oyendo de maravilla. ¿Pensabas que el proceso era así de sencillo?
Además, el acto de limpiar los oídos al perro hace que detectemos antes posibles anomalías, lesiones o enfermedades como otitis (atento si su oído despide un olor poco agradable). Si se diese alguna de estas situaciones, ya sabes, ¡al veterinario!

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking