Muy Interesante

¿Quién es el perrito de las praderas? Cuidados básicos

¿Vas a aumentar tu familia “animalera” con un perrito de las praderas? ¡Perfecto! Te contamos los cuidados básicos que deberías procurarle a la nueva mascota para que no le falte de nada.

Antes de nada, vamos a empezar presentando al peculiar perrito de las praderas. Nos cuenta Marta Bravo, nuestra bióloga de cabecera, que este vivaracho animal salvaje procede de Norteamérica y que recibe su nombre porque emite un sonido muy similar al ladrido de un perro. El perrito de las praderas es un animal gregario, lo que quiere decir que vive en grupo. ¿Sabes que en libertad construye unas madrigueras impresionantes? Tienen túneles y estancias diferenciadas según el uso que se les vaya a dar: dormitorio, aseo, despensa… y en ellas viven un montón de perritos. Hechas las presentaciones, pasamos a contarte los cuidados básicos para poner en marcha desde ya.
A la hora de adquirir este animal, lo ideal es hacerlo cuando es joven, con unos pocos meses de edad para enseñarle a socializar con los humanos, para que no sea tan asustadizo ni te muerda cuando lo cojas. Como se trata de una especie que en la naturaleza convive con sus congéneres, sería fantástico que viviera con más perritos de las praderas. En este caso es indispensable adoptarlos a la vez ya que son animales muy territoriales que podrían tener peleas bastante intensas e incluso el individuo más fuerte acabar con la vida del más débil si este no pudiera huir.

El hogar de los perritos de las praderas

Para tener un grupo de perritos de las praderas, lo mejor es disponer de un espacio cercado fuera de casa. El suelo de esta superficie deberá estar cubierto de tierra alcanzando al menos 1 metro de grosor y se decorará con piedras u objetos que hagan de atalayas, sobre los que puedan otear el horizonte, también puedes adornar su casita con cactus, yucas o similares, bien protegidos para que no puedan morderlos. Ojo con poner objetos sobre los que puedan subirse cerca del cercado porque podrían saltar y escaparse.
Como ya hemos dicho antes, este animal excava madrigueras y se sirve de esta acción para controlar el crecimiento de sus uñas además de que lo necesita para gozar de bienestar psicológico. Tendrás que facilitarle un espacio o rinconcito para que pueda excavar, por ejemplo en un cajón de tierra.

La alimentación del perrito de las praderas

Te recomendamos seguir estos consejos de alimentación para que tus animales estés sanos. Ante cualquier duda, para revisión o si surge algún problema, ya sabes, al veterinario de exóticos de cabeza.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking