Cómo construir una jaula para reptiles
La jaula de tu reptil tendrá que parecerse a su hábitat natural tanto como sea posible.
Aunque los reptiles deben vivir en la naturaleza, es posible que tengas que rescatar a uno en algún momento de tu vida o que debas cuidarlo temporalmente antes de devolverlo a su hábitat. Por eso, si vas a adoptar a un reptil de forma provisional (como una iguana o una serpiente) tendrás que proporcionarle un hogar cómodo y seguro. Seguro que puedes encontrar una jaula que se adapte a sus necesidades en cualquier tienda de animales. Sin embargo, tal vez desees construírsela tú mismo. Sin duda será más económico y estarás elaborando un hogar adaptado a sus necesidades. Además, deberás investigar el comportamiento del reptil antes de construirle una jaula.
Piensa en su comportamiento
¿Tu reptil necesita agua o luz? ¿Va a crecer demasiado? Son preguntas que tendrás que hacerte antes de ponerte manos a la obra. Además, su jaula tendrá que parecerse a su hábitat natural tanto como sea posible.
Asimismo, debes tener en cuenta que algunos reptiles (como las tortugas, las ranas y algunas serpientes) necesitan agua dentro del tanque. También debes tener en cuenta que algunos reptiles comen insectos, grillos y ratones, por lo que podrían escaparse de la jaula si los barrotes están muy separados. ¡Ten en cuenta todos los detalles!

reptil en jaula
Elige los materiales de la jaula
Los materiales que elijas dependerán tanto de tu presupuesto como de las necesidades de tu reptil. Así, las jaulas suelen construirse con mallas de alambre, plástico, madera o vidrio. Las jaulas de plástico son más caras, aunque duran más y suelen retener bastante bien el calor. Otras buenas opciones son la madera contrachapada o las tablas precortadas.
Las paredes pueden ser de vidrio, madera, termoplástico transparente o malla de alambre revestida. Por supuesto, si tienes materiales en casa que pueden servirte (como un acuario o una cómoda vieja) podrías darle un nuevo uso transformándolo en una jaula.
Elige el tamaño adecuado
Es fundamental que tu reptil tenga espacio suficiente para moverse por la jaula. También deberá haber suficiente espacio para la iluminación, calefacción y materiales necesarios (como ramas y plantas artificiales). Los reptiles medianos, como las pitones, necesitan una jaula que tenga al menos dos veces la longitud de tu serpiente.
Asimismo, los reptiles grandes (como las iguanas y tortugas) requieren de una jaula tan grande como sea posible.
Construyendo la jaula
Tendrás que fijar las paredes de la jaula con pegamento o tortillos. También es fundamental que dejes ventilación en la jaula. Además, deberás colocarle una puerta y aplicar bisagras o pestillos a los marcos. Recuerda que las puertas siempre deben abrirse hacia los lados o hacia abajo. Si tienes que levantar la puerta con una mano te resultará más complicado limpiar la jaula o cuidar del animal.
Cuando hayas terminado la jaula, tendrás que fijarte en todos los detalles. Lija las zonas ásperas de la jaula o los bordes afilados. También es importante que selles la parte interior de la jaula para que el agua, el sustrato y los excrementos no se filtren. ¡Ya está lista tu jaula!