Muy Interesante

Cómo cuidar a los pavos reales

Es imprescindible que tu pavo real tenga un corral en el que pueda descansar y estar protegido.

Los pavos reales (pavo cristatus) son unas aves majestuosas y tranquilas que suelen encontrarse en las granjas y los entornos rurales. Estas aves son un espectáculo para la vista cuando extienden sus plumas, y es por ello que muchas personas las tienen como mascotas. Si vives en el campo y estás pensando en adquirir un pavo real, deberías tener en cuenta todos sus cuidados. Recuerda que una mascota es una gran responsabilidad.

Hazle un refugio de madera

Es imprescindible que tu pavo real tenga un corral o refugio en el que pueda descansar y esté protegido de otros animales depredadores, como los zorros o los perros. Además, este espacio también le servirá para anidar.
Además, aunque los pavos reales no suelen alejarse del lugar en el que nacieron, tu ave podría volverse semi salvaje o sufrir un incidente. Por eso, deberías mantenerlo en un área cerrada y evitar que se aleje demasiado.
iStock.

pavos realesiStock.

Aliméntalo correctamente

Los polluelos de pavo real deben tener una dieta rica en proteínas durante los primeros tres meses de vida. Sin embargo, cuando crezca tendrás que cambiarle su alimentación, ya que demasiada proteína podría provocarle deformidades en las patas.
A partir de los tres meses, los polluelos empezarán a comer gránulos para aves de caza. Tendrás que realizar la transición de forma gradual y deberás prestar atención a la respuesta de tus polluelos. Si dejan de comer tendrás que seguir dándole su anterior comida.

Vigila su salud

Los pavos reales enjaulados deben desparasitarse al menos cada dos meses, mientras que los pavos reales de corral tendrán que desparasitarse al menos una vez cada tres meses. Hay una gran variedad de productos que puedes utilizar, aunque la mayoría de ellos están destinados para perros o gatos. Si puedes, busca un producto específico para aves y acude a un veterinario de animales exóticos.
También deberás tener cuidado con los ácaros y los piojos, ya que estos insectos se alimentan de la piel y los restos de plumas del ave. Si encuentras piojos en tu pavo deberás tratarle con un pesticida que sea adecuado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking