¿Cuál es el árbol más grande del mundo?
La secuoya más alta del mundo se llama Hyperion y mide alrededor de 115 metros.
Las secuoyas (Sequoia sempervirens) son los árboles más altos del mundo. Estos árboles pueden alcanzar fácilmente una altura de noventa metros o incluso más. Entre todas las secuoyas, existe un árbol llamado Hyperion que destaca por su gran altura. Fue descubierto en 2006 y mide 115,61 metros. No obstante, en el pasado otros árboles superaban estas dimensiones.
También existen otras secuoyas gigantes (Helios, Ícaro y Dédalo) un poco más pequeña que Hyperion. Helios mide 114 metros, mientras que Ícaro tiene una altura de 113 metros. Dédalo es la más pequeña con 110 metros de altura. La ubicación exacta de estos árboles gigantes se mantiene en secreto para evitar el vandalismo así como la tala indiscriminada.
La secuoya de California es un árbol macizo de hoja perenne, de tronco robusto y de corteza gruesa, fibrosa y color rojo que se oscurece con el paso de los años. Sus hojas son aplanadas y tienen forma de espiral. Además, miden entre 15 y 25 milímetros de longitud y presentan un color verde o verde amarillento.
Este árbol es endémico de América del Norte, concretamente de la costa norte y central de California. No obstante, su rango de distribución abarca desde la costa del Pacífico en Estados Unidos hasta el suroeste de Oregón. Además, aunque es originaria de América del Norte, también puede encontrarse en Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Italia y Portugal.
Por otro lado, este árbol también destaca por su longevidad. Una secuoya puede vivir más de 1800 años. De hecho, la secuoya de California más antigua de la que se tiene constancia tiene alrededor de 2200 años.

árbol de secuoya
Amenazas a las que se enfrenta
Actualmente, la secuoya está catalogada como ‘en peligro de extinción’ en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sus principales amenazas son la deforestación así como la urbanización de los bosques, lo que conlleva una reducción de su hábitat natural y, por lo tanto, una disminución de su población.
Sin embargo, se están llevando a cabo acciones para preservar estos árboles, creando áreas protegidas en los que la tala no está permitida.