Cómo bañar correctamente a un cachorro
El baño tendrá que ser un momento divertido para el cachorro, premiándole cada vez que se deje sujetar o cepillar el pelo.
Duchar a un cachorro por primera vez es una de las experiencias más tiernas que puede tener cualquier amante de los animales. No obstante, puede resultar una tarea complicada, por lo que se debe tener en cuenta ciertos aspectos relacionados con la salud. Además, el aseo no solo te ayudará a vincularte con tu amigo de cuatro patas, sino que también le estarás enseñando unos buenos hábitos de higiene.
Asimismo, el aseo es fundamental para mantener al cachorro limpio y detectar a tiempo posibles infecciones o enfermedades. Si decides bañarlo en casa y no utilizar los servicios de un peluquero canino, existen diversas técnicas que puedes emplear para que el proceso sea más agradable y sencillo para ambos.
¿Cuándo empezar a bañarle?
Para poder bañar al cachorro es imprescindible que haya finalizado la lactancia, ya que de lo contrario la madre podría rechazarlo al no identificar su olor. Además, también se deberá tener en cuenta el calendario de vacunación, pues podría tener una mala respuesta inmunológica si se estresa durante el aseo.
Así, los veterinarios recomiendan esperar, como mínimo, dos semanas después de la última vacuna de la rabia a los dieciséis meses.
Asocia el baño con un juego
Un perro que se asusta al ver un cepillo o un cortaúñas nunca colaborará en el aseo. Por eso, es importante que le enseñes que se trata de un momento divertido, premiándole cada vez que te permita sujetarlo, manipularlo o cepillarlo.
Si tu mascota aprende que el aseo está recompensado con golosinas, probablemente se mostrará mucho más participativo de por vida.

perro en la bañera
Ve poco a poco
Deja que el cachorro huela y juegue con el cepillo antes de usarlo. Después, cepíllale durante varios minutos y dale un premio. Repite este proceso varias veces al día y aumenta las sesiones de cepillado gradualmente hasta que deje de sentir miedo.
También tendrás que acercarle el cortaúñas y las tijeras unos días antes de cortarle las uñas o el pelo, para que se familiarice con el contacto y lo encuentre positivo.
Cepíllale el pelo
Primero, tendrás que cepillarle suavemente el pelaje. Los cachorros de pelo largo pueden necesitar un cepillado diario, mientras que los de pelo corto solo requieren un cepillado semanal con un simple peine o cepillo de guante.
Es imprescindible eliminar los nudos y enredos antes de bañar al cachorro. Debes comenzar por su espalda y avanzar por las zonas más delicadas o difíciles de alcanzar. Por supuesto, si tuviera enredos complicados deberías pedir la ayuda de un veterinario o peluquero profesional.
El momento del agua
Para la mayoría de los perros es suficiente un barreño con un poco de agua. Comienza humedeciéndole el pelo y utiliza un champú específico para perros. Nunca emplees un champú de personas, ya que podrías irritarle la piel. Además, tampoco deberías echarle champú en la cabeza o la cara, pues podría entrarle en los ojos, los oídos o la boca. Cuando termines de enjuagarle, sécalo completamente y mantenlo caliente.

corte uñas perro
Corte de pelo y uñas
El mejor momento para cortarle el pelo al cachorro es después del baño, cuando su pelo está todavía un poco húmedo. Ofrécele gominolas a medidas que avanzas con el corte. Por supuesto, tendrás que utilizar unas tijeras para perros, ya que son más seguras y fáciles de manejar.
Cortarle las uñas al cachorro es la parte más complicada, ya que podrías hacerle daño y provocarle un sangrado. Comienza lentamente y corta solo una parte pequeña. En caso de dudas, es mejor que dejes la uña un poco larga y que la cortes con más frecuencia. Además, si consideras que no podrás hacerlo bien, es mejor que acudas a un profesional.