Cómo alimentar a un loro senegalés
Estos loros necesitan una dieta equilibrada en el que no falten las verduras, frutas y alimentos granulados
Si eres un amante de las aves psitácidas y has adoptado recientemente a un loro senegalés, sabrás que la alimentación es una parte imprescindible de sus cuidados. A diferencia de otros pájaros más pequeños y fáciles de cuidar, estos loros necesitan una dieta equilibrada en el que no falten las verduras, las frutas y los alimentos granulados. Por supuesto, también tendrás que ofrecerle semillas y snacks, aunque de forma más moderada. Además, deberás colocarle agua fresca y limpia a diario. ¡Toma nota de las recomendaciones!
Elige bien su comida
El pienso debe ser su fuente principal de alimentación. Debes fijarte bien en la etiqueta del pienso, pues alguno gránulos son específicos para loros de más de tres años o aves de un peso determinado. Además, el pienso que comen los loros se compone de cereales, semillas, frutas, verduras y aceites vegetales, además de una gran cantidad de vitaminas y minerales seleccionados para la salud del animal.
Además, con el pienso para loros desaparece la posibilidad de seleccionar el alimento, por lo que podrás asegurarte de que tu ave está consumiendo todos los ingredientes en la misma proporción. Existen diferentes marcas de comidas para loros, así como distintos tamaños, colores y formas. El pienso de colores es más atractivo, sin embargo, de esta manera tu ave podría seleccionar la comida y elegir únicamente los gránulos que son de su agrado.

loro de senegal
Ofrécele frutas, verduras y semillas
Las frutas y verduras son indispensables en la alimentación de las aves. Además, tendrás que lavarla y cortarla en trozos pequeños antes de dársela a tu loro. Algunas de las frutas y verduras favoritas de los loros senegaleses son las manzanas, cerezas (sin hueso), fresas, zanahorias, pepinos, naranjas o plátanos.
También puedes ofrecerle semillas a tu ave de vez en cuando, aunque estas no deben suponer más del 5 % de su ingesta calórica. Los loritos de Senegal comen una gran variedad de semillas, aunque prefieren las semillas de girasol porque presentan un alto contenido en grasa. Por eso, es fundamental que no las consuman a diario.
Recuerda que, al igual que las personas, los loros se cansan de comer siempre lo mismo, por lo que tendrás que variar su alimentación.
Cuidado con los alimentos prohibidos
La cafeína hace que aumente la frecuencia cardíaca del loro, y el alcohol puede provocarle una intoxicación incluso en pequeñas cantidades. Por otro lado, el chocolate puede provocarle problemas cardíacos, convulsiones y daño hepático.
Otros alimentos que son nocivos para los loros son los aguacates, el marisco, los lácteos, las setas y las hojas de tomate. ¡Mucho cuidado!