Cómo conseguir crías de pájaros canarios
Los canarios necesitarán una jaula grande para poder aparearse y un nido para que la hembra ponga huevos.
Los canarios son uno de los pájaros más populares en los hogares españoles. Tienen un carácter tranquilo, son fáciles de mantener y no requieren de mucha compañía (aunque eso no significa que se les deba dejar solos todo el tiempo). Sin embargo, no es tan sencillo conseguir crías de estas aves. Se requiere planificación previa, comida especializada y también un poco de suerte. Si estás planeando criar canarios, hazlo únicamente si puedes responsabilizarte de todos los polluelos que no encuentren un hogar.
Prepara la jaula para el apareamiento
Los canarios necesitarán una jaula grande para poder aparearse y un nido para que la hembra ponga huevos. También puedes colocar material de anidación para que sea la propia hembra la que construya su nido. Además, la jaula tendrá que estar colocada en un lugar de la casa donde haya luz y un ambiente fresco.
Puedes conseguir un nido en cualquier tienda especializada en mascotas. Si te decantas por uno prefabricado, también tendrás que comprar material de anidación para que tus aves puedan agregarlo al nido.
Mantenlos separados
Hasta que tus pájaros no vayan a reproducirse es mejor mantenerlos separados, pues los machos tienden a pelear y podrían dañar a la hembra si no está lista para el apareamiento. Sin embargo, puedes mantener las jaulas en la misma habitación.
Deberás vigilar el comportamiento de tus aves y estar atento a las señales, ya que solo así sabrás que están listas para reproducirse. Normalmente crían en primavera, cuando hay una temperatura idónea y se alarga la luz del día.
Sabrás que tu canario macho está listo por su canto intenso. También es posible que baile en su percha o que se vuelva territorial cuando hay otros machos cerca. La hembra, en cambio, podría rasgar papel como si estuviera construyendo un nido. También mueven la cola y se agachan cuando el macho está cerca.

canario en una rama
Colócalos cerca, pero no en la misma jaula
Llegados a este punto, tendrás que colocar las dos jaulas cerca para comprobar cómo reaccionan. Esto hará que las aves se acostumbren entre sí y su comportamiento te dirá si están listas para reproducirse.
Si el comportamiento de las aves es favorable, será el momento de añadir el nido a la jaula de la hembra. Una vez que la hembra comience a añadir material de anidación a su nido, es la señal de que está preparándose para aparearse.
Júntalos si hay señales de que están listos
Si los pájaros comienzan a tocarse con los picos a través de los barrotes significa que están listos para reproducirse. Esto podría ocurrir de inmediato o tardar unos días desde que los colocas cerca, por lo que deberás tener paciencia.
Una vez que juntes a las aves, tendrás que vigilar que no suceda ninguna pelea. Si llegara a pasar, deberías separarlos y observar nuevamente su comportamiento.
Vigila su alimentación
Los canarios que están preparándose para tener crías deben tener una alimentación muy variada y rica en semillas, alimentos blandos y calcio. Esta alimentación le servirá para producir huevos saludables y alimentar posteriormente a sus polluelos. Además, puedes comprar todos los alimentos necesarios en una tienda especializada en mascotas.
Cuida de los polluelos
Las hembras pueden poner de dos a seis huevos, colocando un huevo al día. De media, los polluelos tardan 14 días en nacer. Tendrás que mantener juntos a los polluelos machos y hembras hasta que comiencen a comer solos. Esto suele suceder alrededor de las tres o cuatro semanas de edad.
Cuando los polluelos estén bien desarrollados y coman solos puedes llevarlos a su propia jaula. Además, llegados a este punto, también tendrás que separar a los padres.