Royal Canin se une a la lucha contra el coronavirus
La compañía colabora con el Plan Cruz Roja Responde aportando ayuda económica para equipos de protección individual, respiradores y material sanitario. También facilitará la entrega de bienes de primera necesidad a colectivos vulnerables.
Royal Canin es otra de las empresas que están poniendo su granito de arena para ayudar en esta difícil situación que estamos viviendo. La compañía, especializada en la alimentación de perros y gatos, va a colaborar con el Plan Cruz Roja Responde puesto en marcha por Cruz Roja Española.
La ayuda de Royal Canin se articulará desde dos frentes. Por un lado, hará una aportación económica que contribuirá a la adquisición de 5 000 equipos de protección individual, una decena de respiradores volumétricos y material sanitario. Por otro lado, facilitará la entrega de bienes de primera necesidad a personas vulnerables al coronavirus, directamente a las casas, a los lugares de confinamiento o a las entidades que gestionen estos espacios.
“La situación crítica que estamos viviendo, como individuos y como sociedad, requiere que las empresas seamos no sólo actores económicos, sino también sociales. En Royal Canin tenemos muy claro que debemos colaborar y lo vamos a hacer de la mano de la Cruz Roja, participando en dos programas que ayudan en necesidades muy concretas”, comenta Carlos Andrés-Luna, General Manager de Royal Canin Iberia.
Los asociados de Royal Canin también podrán unirse a la causa aportando lo que consideren. De esta manera se estará contribuyendo a un proyecto que busca mitigar los efectos de la pandemia en nuestro país.
La empresa no olvida su razón de ser, la salud de las mascotas, y está trabajando para garantizar el bienestar de estas con un marco de acción general y coordinado. El principal objetivo es contribuir a mejorar la situación que están viviendo muchas mascotas estos días.
Cruz Roja RESPONDE
Esta iniciativa se enmarca en el llamamiento Cruz Roja Responde, con el que Cruz Roja pretende adaptar sus servicios y actividades a la prevención de los riesgos sanitarios y las dificultades sociales que se derivan de esta crisis en las áreas de salud, emergencias, inclusión social, educación, empleo y medioambiente.
Para ello, prevé atender a 1 350 000 personas en sus diferentes proyectos en los próximos dos meses, para lo que cuenta con un presupuesto estimado de 11 millones de euros y la colaboración de 40 000 personas voluntarias en todo el territorio nacional. Solo en la Comunidad de Madrid hay más de 4 500 personas voluntarias que colaboran en proyectos vinculados al COVID-19.