El gato azul ruso es uno de los mininos más deseados por su aspecto aristocrático, sus potentes ojos verdes y un carácter cariñoso que derrite a cualquiera. Conócelo más a fondo.
El gato azul ruso enamora con solo mirarlo. Se hace imposible no posar la vista en sus potentes ojos de color esmeralda que contrastan con un pelaje gris y tupido que le da aspecto de peluche. Tampoco pasan desapercibidos sus andares elegantes y casi aristocráticos y su cuerpo esbelto y fibroso, listo para la caza.
Este felino doméstico es muy cariñoso con sus humanos y adora el juego. Eso sí, no es de los que se rinden a los pies de los desconocidos. Tiene un carácter tímido y desconfiado con personas de fuera de su círculo, pero es cuestión de tiempo que coja confianza y se convierta en tu mejor amigo llegándose a anticipar a muchos de tus estados de ánimo. ¡Es muy sensible!
Otra de las características más notables del azul ruso es su gran inteligencia. Capaz de aprender trucos, es diestro en abrir puertas y ventanas, aspectos que en un principio pueden divertir pero que nos obligarán a tomar precauciones extra para evitar accidentes como caídas al vacío.
Este gato, cuyo origen se encuentra, según algunas teorías, en Arkhangelsk, un puerto del norte de Rusia, es extremadamente pulcro. Si los gatos son limpios por naturaleza, te puedes hacer una idea del nivel del azul ruso. Con esto lo que queremos decir es que no solo su comedero, bebedero y bandeja no deberán tener ni media mota de polvo o de lo contrario no comerá ni beberá de los cuencos y buscará un sitio mejor para hacer sus necesidades, sino que exigirá que su humano sea tan limpio como él y que la casa donde viva no desentone.
Y hablando de casas, el azul ruso no exige grandes dimensiones para vivir feliz. Se adapta a la perfección a los espacios reducidos no así a ambientes ruidosos o estresantes. Es un animal de rutinas que si observamos, lleva a cabo sus actividades diarias casi a las mismas horas. ¡No le gustan las sorpresas ni los imprevistos! Además es muy tranquilo.
En cuanto a su alimentación, no es especialmente exquisito y, como siempre, recomendamos consultar al veterinario la opción más adecuada para cada animal. Lo que sí te adelantamos es que los miembros de esta raza suelen tener un gran apetito y, por tanto, cierto riesgo de sufrir obesidad.
Gato arcángel
Al gato azul ruso se le conoce también con el nombre de gato arcángel. La razón es que, según la tradición rusa, esta raza de felinos apareció por primera vez en los alrededores de Arkhangelsk, un puerto del norte de Rusia. Algunas teorías defienden que en 1860 un barco mercante inglés o ruso transportó varios ejemplares de estos mininos a Gran Bretaña, donde fueron expuestos a partir de 1871 con las denominaciones de Russian shorthair, arcángel azul o blue foreign.
Origen
Otra de las teorías sobre el origen del gato azul ruso lo sitúa en la cuenca mediterránea junto con el chartreux o cartujo francés, lo que le habría valido el nombre de gato de Malta o azul de España.
Ojos verdes
El gato azul ruso posee unos ojos de un potente color verde esmeralda.
Muy inteligente
El gato azul ruso es muy inteligente, capaz de aprender trucos y de asociar rápidamente su nombre con las distintas órdenes u objetos que se le muestren como el rascador o la bandeja. También es posible que aprenda a abrir puertas y ventanas por lo que no deberías bajar la guardia con él.
Cariñoso
El gato azul ruso es cariñoso, juguetón y tranquilo. Elegirá un favorito dentro de la familia al que acompañará en sus actividades siempre que pueda. Se lleva bien con los niños.
Carácter reservado
El gato azul ruso suele ser tímido con las personas que no conoce así que si alguien desconocido para él viene a casa, será el primero en desaparecer de la habitación.
Muy sano
El gato azul ruso es un felino muy resistente. No se conocen afecciones propias de la raza.
No le gustan los cambios
Por lo general, a los felinos no les gustan nada los cambios. Pues bien, el gato azul ruso es aún más delicado en este aspecto. Si eres una persona que necesita mudarse cada dos por tres, mejor elige otro compañero felino.
Muy limpio
Si los mininos son limpios por naturaleza, el gato azul ruso se lleva la palma y es que como su bandeja no esté impoluta, no hará sus necesidades en ella y buscará por su cuenta otro rincón que le guste más. Lo mismo ocurre con el comedero, como no esté limpio, ni tocará la comida.
Temible cazador
Al gato azul ruso le encanta cazar por lo que si tiene acceso a un jardín, te traerá más de una presa a modo de ofrenda.
Adorado en Japón
Bien es sabido que en Japón los mininos son objeto de adoración pero los nipones sienten especial debilidad por el gato azul ruso. En Estados Unidos también gusta mucho.
Maúlla muy poco
El gato azul ruso apenas maúlla y cuando se comunica con sus dueños lo hace emitiendo sonidos muy bajos y delicados.
Prefiere dueños calmados
El gato azul ruso tiene un carácter extremadamente tranquilo por lo que prefiere estar rodeado de personas calmadas y en un ambiente sosegado.
Tipos de azul ruso
Dentro de esta raza de felinos se pueden distinguir cuatro tipos: el gato azul ruso inglés, más corpulento y de cabeza más redonda; el continental, más esbelto que el anterior y con ojos más grandes; el escandinavo, musculoso como el inglés pero más estilizado que este y el americano, el de cuerpo más largo y delgado de todos.
Tiene un manto doble
El gato azul ruso presenta un manto doble de pelo. Su parte exterior es suave y le da ese aspecto “apeluchado” y la interior tiene textura de lanilla y le sirve al animal para soportar las bajas temperaturas de su hábitat natural.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE