La mejor dieta que tu perro puede seguir es una equilibrada. Salvo que tu mascota tenga necesidades especiales debido a alguna enfermedad, deficiencia o porque el veterinario le haya prescrito una alimentación determinada, debería obtener todos los nutrientes que necesita de alimentos comerciales (pienso o comida de lata) de alta calidad.
Sin embargo, en función de su edad, el can tendrá requerimientos nutricionales diferentes. Entonces, ¿cómo deberíamos alimentar a nuestra mascota? Te contamos lo que el cuerpo del perro necesita a lo largo de su vida.
Los nutrientes son sustancias que se obtienen de los alimentos y que son usados por el animal como fuente de energía y como parte de la maquinaria metabólica necesaria para su mantenimiento y crecimiento. Existen 6 clases esenciales de nutrientes que los perros necesitan para mantener una vida saludable.
Agua
Esencial para la vida, el agua representa entre un 60% y 70% del peso corporal de un can adulto. A pesar de que la comida satisface parte de las necesidades de agua de la mascota (el alimento seco tiene hasta un 10% de humedad y el enlatado hasta un 78%), el perro siempre tiene que tener a su disposición agua limpia y fresca. La deficiencia de agua puede generar problemas muy graves en él. Una disminución del 10% en el agua corporal puede crear enfermedades serias y un 15% la muerte.
Proteínas
Las proteínas son fundamentales para las células, los tejidos, los órganos, las enzimas, las hormonas y los anticuerpos. Además, juegan un papel importantísimo en el crecimiento, mantenimiento, reproducción y reparación. Se pueden obtener de varias fuentes: animales (pollo, cordero, pavo, carne de res, pescado y huevos. Estos últimos jamás se los daremos crudos) y vegetales (verduras, cereales y soja). Las primeras se consideran proteínas completas porque contienen todos los aminoácidos esenciales, las segundas son catalogadas como incompletas porque carecen de algún aminoácido esencial.
Grasas
Las grasas son la forma más concentrada de energía alimenticia, proporcionando al perro más del doble de energía que las proteínas y los carbohidratos. Las grasas son esenciales en la estructura de las células, necesarias para la producción de algunas hormonas y para la absorción y utilización de ciertas vitaminas (las llamadas hidrosolubles). También proporcionan aislamiento y protección a los órganos internos. Una deficiencia de ácidos grasos esenciales como el linoleico puede frenar el crecimiento y aumentar los problemas de piel.
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono proporcionan energía, cuidan el intestino y son importantes para la reproducción. Aunque no hay una dosis mínima de carbohidratos sí que hay un requerimiento mínimo de glucosa para suministrar energía a órganos críticos como el cerebro. La fibra es un tipo de hidratos de carbono que altera la población bacteriana del intestino delgado, lo que puede ayudar a controlar la diarrea crónica en los perros. La ideal para ellos es la que es moderadamente fermentable como, por ejemplo, la de la pulpa de remolacha, comúnmente usada en la comida comercial para canes. También son fibras moderadamente fermentables el salvado (maíz, arroz y trigo) y el trigo. Los alimentos altos en fibra no son recomendables para perros con altos requerimientos de energía y jóvenes que están creciendo.
Vitaminas
Para que el metabolismo de los perros funcione correctamente, los perros también necesitan cantidades minúsculas de vitaminas. El cuerpo no es capaz de generar la mayoría de las vitaminas por lo que hay que obtenerlas de la comida. Si tu mascota sigue una dieta equilibrada, no será necesario aportarle ningún suplemento vitamínico a no ser que el veterinario opine lo contrario. Como siempre, él tiene la última palabra.
Minerales
Los minerales son nutrientes que no pueden ser sintetizados por el organismo de los animales y se tienen que obtener de los alimentos. Son importantes para los huesos y dientes, para mantener el equilibrio de fluidos y para muchas reacciones metabólicas.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE