Muy Interesante

8 dudas frecuentes sobre perros y gatos

Alimentación, vacunas, esterilización… El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) contesta a las 8 preguntas más frecuentes que se suelen hacer en la clínica veterinaria. ¡Toma buena nota!

Mar Aguilar

Cada vez es más frecuente tener animales domésticos en casa que nos hagan compañía. Hay una media de 3.900.000 gatos y 6.400.000 perros repartidos entre los hogares de los españoles y el número parece que seguirá creciendo, según datos de la Fundación Affinity. Pero recuerda que tener una mascota requiere unas responsabilidades que debes conocer, antes de adoptar o comprar un gato o perro debemos tener unas cuestiones claras.

Todo dueño primerizo tiene que informarse antes de empezar a cuidar a su mascota porque puede cometer errores por desconocer ciertas pautas obligatorias como son las vacunas o la identificación mediante el microchip. Las dudas que primero surgen a la hora de elegir mascota son su tamaño, su peso, si será de raza y su sexo. Ésta última está relacionada con los cuidados que necesitan las hembras en sus temporadas de celo. Cuando la gente visita las clínicas veterinarios también suele hacer preguntas relacionadas con el tema de la alimentación. Preguntas del estilo: ¿Qué tipo de alimentación para el cachorro es mejor? ¿Cómo alimento a esta gata embarazada que estoy cuidando?

¿Parásitos internos? ¿Parásitos externos? Cuando un cachorro llega a casa es muy importante hacerle revisiones médicas ya que pueda tener parásitos internos, en ese caso deberemos de ir al veterinario para que nos recete un medicamento que nos ayude a desparasitarlo. Recuerda que no sólo hay que desparasitar a los animales internamente sino también externamente porque pueden coger pulgas o garrapatas sin que te des cuenta y que le provoquen problemas cutáneos en un futuro.

Una de las dudas que desde hace un tiempo está empezando a preguntarse mucho es la esterilización, aunque hace unos años no era tan común porque se creía que no podía dañar al animal en la actualidad muchos dueños acaban por hacerlo porque en realidad tiene grandes beneficios. Y como no, la reina de las preguntas: “Mi mascota se porta mal. ¿Cómo hago para corregir sus comportamientos?”.

Si quieres saber la respuesta de esta y el resto de preguntas sigue leyendo porque a continuación te respondemos las 8 preguntas más frecuentes sobre perros y gatos. No obstante, acude siempre a un veterinario ya que ellos podrán asesorarte personalmente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking