Muy Interesante

La ciencia te dice cómo acariciar a un gato

No vale hacerlo en cualquier zona de su cuerpo ni de cualquier manera. Te damos las claves para darle mimos a tu gato sin acabar lleno de arañazos.

Mar Aguilar

Aunque te encante darle amor a tu gato y si por ti fuera te pasarías el día acariciándolo, lo cierto es que estos felinos no son perros y su carácter es bastante independiente. Esta característica le viene dada por sus orígenes, pues descienden del gato salvaje africano, que era utilizado con frecuencia para el control de plagas. En la actualidad este animal es uno de los más frecuentes para la tenencia doméstica, pero lo cierto es que a día de hoy siguen siendo algo reacios al contacto (si los comparamos con los canes), con excepciones, por supuesto.

Por suerte, la ciencia ha hablado y tiene la solución para que puedas darle mimitos a tu gato y no acabes con arañazos. Lo más importante a tener en cuenta es aprender a identificar cuándo él está más receptivo y respetar sus límites. En este sentido, destacar que si se acerca él a nosotros en lugar de nosotros a él, casi con total seguridad estará dispuesto a ser acariciado. De hecho, investigaciones científicas han concluido que el encuentro tendrá una mayor duración si sucede de esta manera.

Gestos que indican que no quiere mimos

Una vez que nos hemos asegurado de que quiere que le acariciemos, es importante tener claro que hay ciertas zonas de su anatomía más sensibles que otras y debes saber que no disfruta nada de las caricias en la barriga, la base del lomo y la cola. Si le acaricias en estas áreas, es muy posible que el gato dé muestra de ciertos signos de rechazo como los que exponemos a continuación. Si observas alguno de ellos, te recomendamos que pares, puesto que podrías llevarte un buen arañazo.

Gestos que indican que sí está dispuesto a recibirlos

Sin embargo, algo muy diferente sucederá si le acaricias en las orejas, cerca de las mejillas o bajo la barbilla, ¡le encanta! ¿Cómo lo sabrás? Estos son algunas de los signos que lo prueban:

Consejos para acariciar a tu gato

Si sigues estos consejos, lo más probable es que la relación con tu gato sea más que satisfactoria y no solo le beneficiará a él, sino también a ti. ¿Sabías que se ha demostrado que acariciar a tu mascota tiene efectos muy positivos para tu salud mental? Sí, tu felino puede ser tu mejor terapeuta puesto que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y son un estupenda vía de escape para algunas personas que sufren depresión.

tracking