Esto es lo que quiere decir la postura de tu perro al dormir
¿Sabes que cuando un perro duerme panza arriba se siente a gusto y despreocupado? ¿Y que cuando se hace un ovillo puede que tenga frío?
Dormir es básico para el buen funcionamiento de nuestro organismo y un ingrediente clave para gozar de una salud de hierro. En el caso de nuestros perros, el sueño también es de vital importancia para su bienestar. Por eso, no deberíamos molestarle ni dejar que nadie lo haga, cuando lo veamos durmiendo a pata suelta. Habrá que evitar los ruidos fuertes, despertarle, pasar en repetidas ocasiones por su lado, etc.
¿Sabes que por norma general un perro adulto duerme trece horas al día? ¿Que duerme de ocho a nueve horas por la noche y el resto lo completa de día? ¿Y que su sueño profundo se alterna en periodos de cinco a veinte minutos con cortos despertares? Esto último es clara herencia del lobo que, viviendo en la naturaleza, no puede permitirse dormir profundamente mucho tiempo, pues quedaría a merced de los depredadores.
Los perros, al ser animales sociales que en la naturaleza vivirían en manada, prefieren descansar junto a sus humanos. Cuando nosotros no estemos en casa, se acomodarán en sus lugares predilectos, que en verano pueden ser aquellos en los que se esté más fresco y en invierno en los más cálidos. Es muy recomendable reservarle una camita para él, que se pondrá en una de las zonas que veamos que le gusta. De esta manera, se reducen las posibilidades de que se acueste en el sofá o en nuestra cama, si es que no deseamos que lo haga.
Ahora sí que sí te contamos las posturas más frecuentes que adoptan los perros al dormir y su posible significado. Vas a entender a tu mejor amigo un poquito mejor.
1. Panza arriba
Ver a un perro durmiendo panza arriba puede arrancarnos más de una carcajada y es que hay perros que cuando adoptan esta postura tan cómica parece que sonríen.
Cuando un perro duerme panza arriba, está dejando a la vista sus partes más vulnerables, es decir, su garganta, abdomen, pecho y zona genital por lo que, aunque no te lo esté diciendo con palabras, tu peludo está a gusto, se siente seguro en el hogar y no está preocupado.
Esta postura al dormir es común en cachorros y perros que son nerviosos y fácilmente excitables.
2. Hecho un ovillo
Si no sientes ternura al ver a tu perro durmiendo hecho un ovillo, enroscadito sobre sí mismo y hasta rodeado por su cola es que no tienes sangre en las venas, así de claro. Y al margen de esto ¿qué significa esta postura al dormir?
Los perros que duermen acurrucados suelen hacerlo así en las épocas más frías del año para no perder calor. Hay algunos que se hacen tan ovillo que incluso pueden esconder el hocico bajo el abdomen o las patas traseras.
Es muy típico de los cachorros pero también duermen así algunos perros adultos.
Esta postura al dormir puede indicarnos que en la estancia la temperatura es un poco baja o incluso algo fría para nuestro animal.
3. Boca abajo con las patas recogidas
Cuando el perro adopta esta postura para descansar, apoya el esternón y los codos de patas delanteras y traseras en el suelo. Esta posición le permite levantarse rápidamente en caso necesario, ya sea porque algo le llame la atención, le alerte o le estimule.
4. Postura combinada
Esta postura al dormir es la más común. En ella el perro se tumba sobre el esternón y apoya lateralmente las patas traseras en el suelo. Se trata de una postura que se encuentra a medio camino entre el estado de relajación y el de alerta ante posibles estímulos.
Los canes suelen dormir en esta postura cuando hacen descansos cortos.
5. De lado
No es casualidad que buena parte de los perros duerma de lado y es que esta postura es muy cómoda, les permite relajarse totalmente así como entrar en las fases más profundas y reparadoras del sueño.
Cuando un perro duerme de lado, lo que nos está diciendo es que está muy cómodo, protegido y que se siente a gusto donde está.
6. Boca abajo con las patas estiradas
Esta postura al dormir es más frecuente en cachorros y perros jóvenes que, tras un rato de actividad intensa (tienen mucha energía), se dejan caer de cualquier manera.
También hay canes que apoyando el abdomen sobre el suelo consiguen refrescarse en épocas de calor. ¿Tu perro duerme así? Quizá tenga calor en casa.