Consejos para llevar tu mascota al trabajo
Se trata de una práctica cada vez mas usual que lucha contra el estrés laboral y mejora la comunicación entre trabajadores.
Cada vez son más las empresas que deciden abrir las puertas de su oficina a los mejores amigos de sus trabajadores: las mascotas. Por eso no es de extrañar que empresas como Amazon, Facebook, Ben & Jerry’s o TerranovaCNC abran sus puertas a los más peludos. Son muchos los empresarios que se han dado cuenta de los beneficios que suponen para sus empleados que trabajen al lado de sus más fieles amigos. Y es que, como aseguran varios estudios (Barker College, Virginia Commonwealth University…), los animales en el trabajo ayudan a rebajar la ansiedad y a reducir el estrés.
Pero en una oficina pet friendly no sólo hay menos estrés sino que existe una mejor comunicación: el ambiente de trabajo junto a los animales ayuda a establecer conversación con los compañeros e impulsa el trabajo en equipo. También incrementa la concentración y permite desconectar unos minutos despejando la mente y agudizando la creatividad.
Pero, sin duda, el mayor beneficio de poder compartir la jornada laboral con las mascotas es que hace a las personas más felices y positivas.
Consejos para una buena convivencia con tu mascota en el trabajo
Sin embargo, y aunque pueda parecer muy tentador llevar a los peludos a la oficina, es aconsejable tener en cuenta una serie de tips para hacer que la jornada laboral sea inolvidable.
- Oficina segura, mascota feliz. La oficina tiene distintos elementos que pueden suponer un peligro para los peludos. Por eso es aconsejable que, antes de llevar a tu mascota a la “ofi”, se retiren los cables o cualquier otro objeto que pueda suponer una amenaza.
- Asea a tu mascota. Hay que tener en cuenta que ahora el lugar de trabajo se convertirá en un punto de encuentro de más de un animal y que, por tanto, se generará un ambiente donde a los olores del día a día se sumen los de las mascotas. Aunque siempre tienen que estar aseados, ahora nuestros animales lo tendrán que estar más que nunca. Para evitar que causen rechazo, es muy importante mantenerlos aseados de forma más cuidadosa.
- Dale un paseo previo. Además de hacer sus necesidades, un buen paseo antes de entrar a la oficina también le servirá para descargar energía y llegar a al puesto de trabajo más tranquilo y sosegado.
- Un espacio para ellos. Crear un espacio donde se sientan tranquilos y relajados es clave. Un poco de comida, agua, una cama y algún juguete serán los elementos ideales para que los peludos disfruten de su jornada laboral.
- Sé respetuoso con los compañeros. Hay que tener en cuenta que no todas las personas se sienten cómodas teniendo animales a su alrededor. Para facilitar esta convivencia es imprescindible llevarlos con correa y que, en todo momento, estén vigilados. Como en cualquier relación, poco a poco la confianza aumentará y el vínculo empezará a estrecharse.
- Se merecen un break. De igual forma que nosotros necesitamos hacer un descanso para despejar la mente y recobrar energía, las mascotas también lo necesitan. Sacarlas para que se aireen les ayudará a seguir la jornada con tranquilidad.
- Establece una agenda para las mascotas. Inevitablemente hay animales incompatibles entre sí, lo cual hay que tener en cuenta para contar con un óptimo ambiente laboral. Para evitar que ciertas mascotas coincidan, pero que todas tengan acceso a estar en la oficina, deberemos crear una agenda compartida que nos ayude con la organización y asignación de días para cada una.