¿Qué características tendrá la casa de mi conejo?
Tu peludo pasará mucho tiempo en la conejera que le habilites, vamos a conocer qué peculiaridades y complementos deberá tener. ¡Hogar, dulce hogar!
Los conejos puede pasear tranquilamente por la casa si les educamos y si no tenemos ningún peligro a su alcance pero habrá momentos en los que estará metidito en su casa y hay que dejar en ella todos los utensilios necesarios así como ubicarla en el lugar idóneo y mantenerla limpia.
Antes de comprarle una jaula debemos tener claro el espacio con el que contamos, el tamaño que tendrá el peludo de adulto y el tiempo que vamos a tenerle dentro. A parte de estos tres puntos deberemos escoger la jaula más grande que podamos para una mayor comodidad del animal.
Existen gran variedad de conejeras que podríamos dividir en dos tipos: las “caseras” y las de venta en establecimientos especializados.
Las proporciones
La superficie adecuada debe ser de al menos 0,3 metros cuadrados para un solo conejo; y de 0,2 metros cuadrados por animal si hay varios ejemplares en la misma jaula. Los conejos con más de 2 Kg de peso deben tener una superficie de 0,1 a 0,2 metros cuadrados por Kg de peso.
En cuanto a la altura se puede definir por lo que mide el animal totalmente estirado, cuando se levanta sobre sus extremidades posteriores.
La higiene es muy importante para mantener la buena salud del animal
En cuanto a la higiene, lo ideal, casi fundamental, es limpiar todos los días la jaula.
Los suelos de las jaulas hay que cubrirlos con periódicos, paja, virutas de madera aglomerada, heno...
La ubicación
La temperatura de la jaula o del lugar donde se coloque la jaula no debe ser superior a los 27º; las altas temperaturas dan lugar a golpes de calor y episodios agudos respiratorios.
Es importante que la jaula de tu conejo tenga buena ventilación, que la coloques en un lugar de la casa que esté alejado de corrientes de aire y donde no le dé el sol directo.
En verano se puede poner un azulejo dentro de la jaula para que el animal se refresque al tumbarse con la frialdad de este material.
Busca un sitio desde donde se vea la actividad de la casa, ya que a los conejos les entretiene el contacto con las personas. Si están demasiado aislados pueden sufrir aburrimiento y estrés.
Los accesorios
Detro de su casa deberemos separa bien la zona de dormir, comer y hacer sus necesidades para que el animal no sufra estrés y mantenga la higiene.
El "dormitorio" consistirá en una camita de heno, virutas de madera (comprar en tiendas especializadas) o tiras de periódico. También debemos proporcionarle una pequeña madriguera para que se resguarde en ella.
Tendrá una bandeja higiénica donde hacer sus necesidades.
Un comedero y bebedero separados del "baño" y que estén siempre limpios.
Zona de juego con objetos especiales para roer. Fuera de la jaula puede tener más juguetes como tubos.
Los compañeros de piso
No hay que agrupar a conejos machos en la misma jaula porque se pueden producir peleas. Tampoco hay que juntar hembras con machos si no queremos padecer una inagotable explosión demográfica... Si que se pueden tener varias hembras siempre y cuando tengan suficiente espacio.
Hay que intentar la convivencia en pequeños grupos desde la más corta edad para su correcta socialización.